Copa Davis: Chile debutará frente a Argentina dando vida a nuevo clásico
Mañana las raquetas nacionales comenzarán su camino en las finales del torneo tenístico en Madrid.
Sección Deportes
Afinando los últimos detalles de lo que será su debut en la Copa Davis se encuentran las raquetas nacionales, Cristian Garin (34°), Nicolás Jarry (77°), Alejandro Tabilo (206°), Tomás Barrios (326°) y Hans Podlipnik (128° en dobles), deportistas que componen la selección denuestro país en la cita deportiva a disputarse desde hoy y hasta el 24 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid, España.
El equipo nacional liderado por el otrora tenista, Nicolás Massú comenzará su carrera en la cita por el grupo C, donde el primer rival será Argentina, reviviendo un nuevo clásico que enfrentará a los países este martes a partir de las 07:00 horas. Viviendo la previa de este duelo, la primera raqueta nacional, Cristian Garín, adelantó que su foco está en el triunfo. "Por mi parte, mis aspiraciones siempre son ganar, yo no vengo solo a competir. Quiero ganar, es por lo que vengo. En la competencia pueden pasar cosas, pero en estos momentos pensamos solo en ganar", agregando que "ya estoy con muchas ganas de jugar, mañana es el último día de entrenamiento y ya estoy pensando en el partido".
El rival del 'Tanque' en el debut será Diego Schwartzman (14°), uno de los jugadores de mejor rendimiento este año en el circuito profesional. El argentino ganó esta temporada el torneo ATP 250 de Los Cabos, en México, e hizo cuartos de final en el US Open. Sobre su contrincante, el chileno, apuntó que "es un rival muy duro, no por cualquier cosa terminó catorce del mundo. Creo que es un jugador muy sólido, de mucho ritmo, cosa que a mí me gusta, lo cual no quiere decir que sea fácil".
Abriendo la serie
Quien tendrá una responsabilidad distinta será el tenista Nicolás Jarry (77° ATP), quien abrirá la serie en la Caja Mágica de Madrid en un partido frente al argentino Guido Pella (25°). Al respecto, el chileno dijo a radio Cooperativa que "a mí me gusta abrir las series, estar cero a cero y darle el primer punto a Chile sería lo más bonito. No siento presión para abrir y la cabeza está mucho más tranquila, porque entrando segundo uno está mucho más emocionado por el estrés del primer partido".
Así mismo, la segunda raqueta recordó la serie de abril de 2018 en suelo trasandino. "La serie con Argentina es de las experiencias que más me van a quedar en la vida por cómo fue toda la serie, por lo que sentí en la cancha, por la serie y por el público", dijo sobre el cruce que ganó Argentina por 3-2.
Camino nacional
En la cita tenística, cada serie jugará al mejor de tres partidos (dos singles y un dobles), todos con tres sets con tiebreak. Tras disputarse el duelo con Argentina, el próximo rival de Chile será Alemana, partido fijado para este jueves a las 07:00 horas.
deportes@estrellavalpo.cl