encuesta
La pregunta de ayer
¿Comparte el llamado del Presidente Piñera
a alcanzar acuerdos por la paz, la justicia y
una nueva Constitución?
¿Comparte el llamado del Presidente Piñera
a alcanzar acuerdos por la paz, la justicia y
una nueva Constitución?
El pasado 12 de Noviembre en curso, nuevamente ha sido asaltado el edificio consistorial de la Municipalidad de Villa Alemana, por personas vandálicas, escondidas en el anonimato más cobarde y criminal, ellos no representan el sentir del pueblo de Chile, que es respetuoso de la ley, que trabaja por ser mejores, por tener mejor calidad de vida, que se siente postergado en sus aspiraciones, que ve que pese a sus esfuerzos no avanza, que quiere manifestarse en paz, respeto y seriedad, lo demás es lumpen, vandalismo y daño al pueblo.
La Municipalidad es el organismo al que acuden las personas a buscar solución a sus problemas cotidianos, a sus necesidades sociales como subsidios, ayudas en alimentos, trámites por discapacidad, de consumo, a subsidios de vivienda, búsqueda de solución a sus situaciones de cesantía, plantear colectivamente por intermedio de sus juntas de vecinos u otras organizaciones comunitarias, proyectos participativos, en fin es una amplia gama de servicios que ayudan a nuestra comunidad. Atentar contra el Municipio es atentar en contra de nosotros mismos, es dispararse en los pies, el destruir nuestro hogar, el municipio es la fuente de trabajo mayor de la ciudad, sus funcionarios son pueblo, son vuestros hermanos, son vuestros vecinos.
Destruir nuestros colegios, el comercio, los bancos, las pequeñas empresas es retroceder en la calidad de vida, es crear cesantía, es dañar a cada miembro de la comunidad, acaso no han visto la desesperación de nuestros viejos que no pueden cobrar sus escasas pensiones porque no hay cajeros con dinero, que no hay bancos que atiendan, que hay servicios públicos que cierran sus puertas por temor, otros por miopía de las asociaciones de funcionarios que acuerdan paros y no se dan cuenta que están negando sus servicios a las personas del pueblo que ellos dicen solidarizar con sus necesidades y demandas.
Siento una gran frustración, me siento indignado, estoy contratado a honorarios en este municipio por mi conocimiento en los temas relacionados con la Ley de Defensa de los Derechos de los Consumidores, pero no puedo atender a los usuarios porque la Asociación de Funcionarios de esta municipalidad ha acordado estar en paro y no atender a los usuarios del municipio, impidiéndonos cumplir nuestros contratos y responder a las necesidades de la gente de Villa Alemana.
Nos sorprende que manifiesten estar apoyando al pueblo y negarse a atender a los contribuyentes que son los verdaderos empleadores de todos nosotros.
Al menos, pido un poco de consecuencia, y a los vándalos les recrimino a que paren y dejen de dañar a sus familias, a la gente humilde de la ciudad, este municipio es de todos y vamos a cuidarlo y defenderlo.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, en su cuenta de redes sociales, se manifestó con un "La democracia es el único camino". Curioso es entonces que en Plaza Sotomayor, en el ensayo de un plebiscito municipal, es que el voto marca en su esquina superior izquierda, la tendencia a la cual debiera votarse. Lo mismo que en los sellos. ¿De qué democracia habla entonces el edil? Se suma además, la mala redacción y la nula aparición de códigos numéricos. A estas alturas, ese voto, ya me resulta sospechoso.
Mauricio Dazarola Metzger,
exconcejal de Villa Alemana
Lautaro Triviño
¿Considera responsable que los municipios realicen la consulta ciudadana sin el respaldo del Servel?
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
13°C / 29°C
13°C / 23°C
11°C / 25°C
13°C / 29°C
13°C / 29°C
12°C / 33°C