Carabineros realiza una polémica detención de niños en Villa Alemana
Video difundido por redes sociales generó gran rechazo. Padres del menor del registro aseguraron que se encontraban en el skatepark en un paseo familiar.
El llanto desesperado del menor que protagoniza un video captado en Villa Alemana y que fue ampliamente difundido en redes sociales provocó reacciones diversas, pero en su mayoría de rechazo y críticas al actuar de los efectivos de Carabineros que la tarde del miércoles detuvieron a 8 menores de edad que, según la institución, protagonizaron violentos incidentes y agresiones contra carabineros que custodiaban el edificio consistorial de la comuna.
Los padres del menor que protagoniza el registro audiovisual aseguraron que se encontraban de paseo junto a sus hijos de 11 y 14 años en la Plaza Belén y que sorpresivamente se vieron en medio de las manifestaciones.
"Nosotros habíamos hecho una salida familiar a la plaza en el momento en que empezaron a destruir la municipalidad. Nosotros estábamos por el lado del skatepark y dio la casualidad que justo había manifestación. Los niños estaban jugando y se alejaron. De un momento a otro aparecen los carabineros y ellos se ven en medio entre manifestantes y carabineros... Los niños escapan, pero los toman, les pegan, los insultan y los suben al carro", detalló Juan Videla, pareja de la madre de Benjamín, el niño del video.
La madre del menor añadió que dado que su hijo padece de asma sufrió una crisis cuando se encontraba al interior del vehículo policial y que pese a que lo advirtió, no tuvo una buena respuesta por parte de los carabineros.
"Pese a que se los dije ellos no fueron capaces de pasármelo, de hecho lo trataron mal, lo insultaron, le pegaron a otra niña un combo en la cara (...) Nos trataron a garabatos", aseguró Pamela.
Reacciones
Fue el diputado Diego Ibáñez de Convergencia Social quien alzó la voz en torno a estos hechos, cuestionando la versión policial y precisando que existen constataciones de lesiones que dan prueba que los detenidos fueron agredidos.
"Creo que Carabineros está mintiendo. He recibido testimonios de vecinos que presenciaron la detención, la versión de carabineros es falsa. Incluso si un niño de 10 años estuviera haciendo algún tipo de desorden no corresponde en absoluto y es una falta a los protocolos de carabineros", precisó el parlamentario, quien ya tomó contacto con la Defensoría de la Niñez para asesorar a los padres de los menores que se vieron involucrados en esta detención.
La diputada del PPD, Carolina Marzán, calificó de gravísimos estos hechos y manifestó que no tienen justificación alguna. "Todo esto, más allá de la justificación de Carabineros, me parece que es gravísimo, se están vulnerando de manera horrible el interés superior del niño. El daño sicológico, el daño físico a estos menores, los traumas que se van a tener y que están teniendo por esta situación, pueden ser irreversibles", precisó la parlamentaria, que es miembro de la Comisión de Familia.
La diputada sostuvo que el actuar de Carabineros en este caso debe ser investigado: "Vamos a oficiar a Carabineros de Chile a todas las instancias para que den cuenta de esta grave acción y vamos a acompañar a su familia, en todos las instancias que se hagan con respecto a las vulneraciones de los niños de Villa Alemana".
Carabineros
Fue el coronel Roberto Troncoso, jefe de la Prefectura de Carabineros de Marga Marga, quien explicó el contexto en que se produjeron estos hechos, precisando que manifestantes encendieron fuego en el acceso al municipio y que mientras se instalaba una reja y carabineros custodiaba el lugar, los efectivos fueron atacados. Aseveró que solo una vez que las personas fueron detenidas Carabineros pudo advertir que se trataba de menores de edad.
"Detuvimos a 8 personas que después detectamos que eran menores y dentro de estos menores había unos menores de 14 años y nosotros dimos cuenta al Tribunal de Familia por vulneración de derecho, porque ustedes comprenderán que menores no pueden estar dando vuelta en la calle a esa hora y además estaban expuestos a ser dañados producto de las manifestaciones", explicó Troncoso.
Según el prefecto, luego de dar cuenta al tribunal los menores fueron llevados a constatar lesiones y posteriormente al cuartel, donde aseguró se mantuvieron en la guardia y no en el calabozo a la espera de la llegada de sus padres.
En el caso de los adolescentes (5 en total), de 14 y 16 años, se dio cuenta al fiscal de turno y pasaron a control de detención por desórdenes públicos.
Consultado por la versión otorgada por los padres de los menores de 14 años, Troncoso precisó que será la investigación la que determine cómo ocurrieron los hechos y que existen registros de los incidentes.
La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, informó que conocidos los hechos ocurridos en Villa Alemana solicitó todos los antecedentes formales a la Prefectura de Marga Marga y posterior a ello tomó contacto con la subsecretaria de la Niñez, a quien se le adjuntaron todos los antecedentes.
"Estamos trabajando en la línea de la investigación y la recabación de la información", precisó la autoridad provincial.
El fiscal de Villa Alemana, Sergio Morales, informó que fueron 5 los menores de edad los que fueron formalizados por el delito de desórdenes públicos; no fueron sujetos a medidas cautelares por lo que quedaron en libertad durante los 60 días que durará la investigación de este caso.