Pequeñas farmacias se abren como alternativa tras saqueos
Con los locales de cadenas saqueados y cerrados, los porteños han tenido que caminar cuadras buscando nuevas opciones. Locales trabajan con la incertidumbre a que se produzcan más ataques y tienen horario restringido.
Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso
Hugo Henríquez se mueve de aquí para allá atendiendo lo más rápido posible a los clientes que llegan a su farmacia.
Muchas personas entran a la Farmacia Porteña, ubicada en avenida Argentina con Eloy Alfaro, a pesar de que tiene la cortina abajo y una pequeña puerta para ingresar.
"Estuvieron a punto de saquearnos, pero no lo lograron. De ahí estuvimos 12 días cerrados y ahora lo hacemos con un horario restringido desde las diez de la mañana a las cuatro de la tarde, esto si no pasa nada", explica el dueño de esta farmacia.
Él es uno de los pocos comerciantes que se ha atrevido a abrir sus puertas. "Trabajamos con temor y también tenemos el problema de la locomoción", dice, otra razón para cerrar temprano.
El pasado 12 de noviembre la Farmacia Porteña estuvo de turno. "Nosotros cumplimos con el reglamento, pero también estamos sujeto a lo que suceda y ese día a la una y media llegaron los Carabineros para decirnos que nos fuéramos, así que tuvimos que cerrar y Valparaíso se quedó sin farmacia de turno, porque la que había, que era 24 horas, desapareció".
La falta de farmacias de cadena, donde la gente acostumbraba a comprar, ha provocado que muchos porteños tengan que caminar varias cuadras hasta encontrar un lugar donde preguntar por su medicamento.
Así, las farmacias locales están tomando protagonismo y la clientela ha ido aumentando a medida que ocurren más hechos de violencia.
José Santa María administra la Farmacia Bursan. Está ubicada en pleno campo de batalla entre encapuchados y Carabineros: avenidas Pedro Montt con Francia. "El 24 de octubre nos saquearon y se llevaron todo. El miércoles volvimos, pero cuando cerramos nos llevamos la mercadería", explica.
Luego de perder todos los productos, ha logrado ir reponiendo de a poco el stock, con la esperanza de que no lo vuelvan a saquear.
Otra de las farmacias locales que está funcionando es Farmacias Regional en avenida Pedro Montt con Rawson. "La gente no sabe que estamos acá hace un año y hemos tenido un horario bastante normal, desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche. A veces hemos tenido que cerrar por las lacrimógenas, pero por lo general cerramos a la hora que corresponde", explica Paulina Agurto, la químico farmacéutico.
Marina Fernández recorrió unas diez cuadras hasta encontrar la insulina que necesita su hermana diabética. "Obviamente que antes era mucho más fácil encontrar una farmacia, ahora hay que buscarlas más, pero estas chiquititas igual son un poco más baratas", reconoce.
Farmacias
La Estrella de Valparaíso hizo un recorrido por el plan porteño y comprobó que existen pocas farmacias funcionando y la mayoría con horario restringido. Muchas trabajan con las cortinas abajo, a la espera de que se produzcan disturbios y tengan que cerrar.
Por lo general abren entre las nueve y las diez de la mañana y cierran a más tardar a las cuatro de la tarde (excepto Farmacias Regional que cierra a las nueve de la noche).
Estas farmacias se ubican en avenida Argentina (Farmacia Porteña), avenida Pedro Montt desde Rawson a plaza Victoria (Eco Farmacias, Cruz Verde, SalcoBrand, Farmacia Bursan, Farmacias Regional), en Bellavista (Eco Farmacias y Dr. Simi), calle Esmeralda (Dr. Simi), y plaza Aníbal Pinto (Eco Farmacias, Red Farma y SalcoBrand). Además, al interior del supermercado Jumbo está abierta una farmacia SalcoBrand.