"Me imagino que más gente puede ver la teleserie en el horario prime"
Matías Assler protagoniza "Amor a la Catalán" que tuvo este sábado exitoso preestreno liderando ampliamente su franja con peak de 27 puntos.
Carolina Collins
Un exitoso debut tuvo el sábado "Amor a la Catalán", que sorprendió con un preestreno luego del partido entre Chile y Argentina.
La ficción cuenta la historia de Fernando Catalán, empresario panadero quien repentinamente muere dejando un secreto al descubierto: tiene dos familias. Ambos clanes disputarán una millonaria herencia, pero ese no será el principal problema. Los jóvenes Dafne y Rafael conocerán el amor poco tiempo antes de conocer su inesperada relación de parentesco: aparentemente, son medios hermanos. ¿Perseguirán su amor o lucharán por lo que cada familia considera justo?
La apuesta del 13 trajo excelentes resultados y la teleserie fue vista por una gran cantidad de personas y derrotó con claridad a su competencia de la tarde sabatina. Entre las 17:00 y las 18:05 horas, "Amor a la Catalán" tuvo un promedio de 13,1 unidades, con un peak de 27 puntos. En ese mismo horario TVN tuvo 9,4, Mega 4,7 y CHV 4,8.
Matías Ovalle, productor ejecutivo de "Amor a la Catalán", se manifestó satisfecho con el resultado de la estrategia de emisión y la respuesta del público. "Con este preestreno buscamos ampliar el público. Que este producto en el que confiamos y valoramos, sea visto por la mayor cantidad de personas, que sabemos van a apreciar esta historia de amor y de humor, dos grandes ingredientes que tiene esta propuesta".
"Amor a la Catalán" es una coproducción de Canal 13 y AGTV, que cuenta con la dirección de Vicente Sabatini y un destacado elenco encabezado por Tamara Acosta, Catalina Guerra ,Cristián Campos, Daniela Ramírez, Loreto Aravena, Matías Assler, Josefina Montané, Álvaro Espinoza, Ximena Rivas, entre otros.
El estreno de la nueva apuesta dramática fue anoche y continuará en este horario de lunes a jueves, después de "Tele13".
Protagonista
Por primera vez en su carrera Matías Assler asumirá un papel protagónico y lo hace de la mano de la nueva teleserie de Canal 13.
Aunque en un comienzo "Amor a la Catalán" fue presentada por la propia señal como una teleserie vespertina, finalmente irá en horario estelar, justo antes de la teleserie nocturna que sucedió a "Pacto de Sangre", que no ha logrado despegar en sintonía.
"Me imagino que hay más gente que tiene la oportunidad de ver la teleserie en el horario prime que a las ocho, porque yo por lo menos a las ocho sigo trabajando", comentó el actor, que se tomó unos minutos entre las grabaciones de la teleserie.
La ficción producida por AGTV y dirigida por Vicente Sabatini, no sólo será el primer protagónico del actor que partió en las teleseries con "Vuelve temprano" (TVN), sino que además marcará su debut en Canal 13, tras cinco años en la señal pública, que cerró su área dramática. "El año pasado dejé de trabajar ahí y empecé a entender cómo se está manejando el tema de los canales", comentó sobre el momento que vive la industria. "El tema de la inestabilidad laboral es algo que a nadie le gusta mucho y creo que hay que trabajar harto para seguir estando en estas producciones", añadió.
El galán del triángulo
En "Amor a la Catalán" Assler será Rafael, un joven emprendedor que es hijo de Isabel Cruzat (Catalina Guerra) y Fernando Catalán (Cristián Campos), cuya muerte destapa el caos, por la segunda familia que él tenía con Yanara Cabezas (Tamara Acosta) y de la que nadie sabía.
En paralelo, un día antes de casarse con Lucía (Josefina Montané) Rafael conoce a Dafne (Daniela Ramírez), de quien se enamora sin saber que es su media hermana. "Él se da cuenta de que nunca realmente había sentido algo así por una mujer, y ahí empieza el conflicto", adelantó .
-Este es tu primer protagónico ¿cómo te has sentido con eso?
-Obviamente la carga laboral ha sido mucho más grande y uno está mucho más tiempo en el set, entonces sí he tenido que sacarme más la cresta y, por lo mismo, tengo mucho menos tiempo para mi vida personal. Son siete meses muy intensos en los que uno se queda un poco congelado en el tiempo viviendo esta historia que estamos contando.
Pese a que hoy está completamente dedicado a la teleserie, en el segundo semestre Assler planea una obra junto a Constanza Mackenna y en octubre estrenará la película "Mujeres Arriba".