Valentina Riff - La Estrella de Valparaíso
Julio Flores es el fundador del "Club de los Emprendedores", un espacio que no solo capacita, acompaña y guía a innovadores con ganas de crear soluciones, sino que también les ayuda a difundir su trabajo en las redes sociales y una radio on line.
"Club de los Emprendedores", partió con una pequeña asesoría en otro ámbito y terminó creando este proyecto que busca ayudar a quienes tienen una idea y no saben cómo llevarla a cabo. Imparten asesorías a clientes, capacitaciones y 'apoyos interactuvis' gratuitos a través de su radio online que cuenta "con varios programas, y ya está mutando hacia encuentros; es una transformación continua", explicó Flores. Además de esta plataforma mediática, cuentan con Redes Sociales donde constantemente están publicando información.
Al aire
En una primera etapa, solo impartían asesorías para clientes, que son emprendedores que necesitan orientación respecto de sus propios proyectos; así pasaron a hacer capacitaciones y "después se nos presentó la oportunidad con uno de nuestros clientes, que tenía una radio online de hacer un programa". Allí comienzan a difundir contenidos similares a las asesorías que desarrollan.
La radio del "Club de Emprendedores", que inició como pequeños segmentos de programas hasta pasar a ser una radio propia, entrega capacitaciones gratuitas a sus audiencias, por lo que invitó a todos a beneficiarse de estos conocimientos. La idea de continuar haciendo radio se fundamenta, según Flores, en que "es informativa y entretenida" pudiendo así mezclar lo nuevo "con lo romántico" para enseñar de manera rápida a los emprendedores.
En la radio cuentan con un gran equipo profesional y técnico para brindar una mejor experiencia a todos quienes deseen aprender con sus programas: "Tenemos un programa de abogados, crecimiento personal, un docureality, historias del club, un profesor de la Usach que ve temas de innovación", comentó Flores.
Además, explicó que el crecimiento del "Club de Emprendedores" ha sido "orgánico" porque gracias a los programas radiales, "los invitados traen personas, aumentando así las personas que llegan a nosotros" por asesorías y capacitaciones. Mientras que los programas han tenido una muy buena recepción, en estos dos años desde el primer programa hasta el surgimiento de la radio online.
Julio Flores comentó que siempre tuvo deseos de emprender, desde muy joven: "No tenía pega, me fui a parar afuera del SII. Le ofrecí ayuda a una señora, que confió en mí, fuimos a un cyber y la ayudé a iniciar actividades en el SII, ahí me gané $15mil, y así comenzó este emprendimiento". Donde descubrió parte de su vocación para apoyar a otros con sus proyectos. Explicó también que "desde joven me gusto enseñar: enseñé música con mi esposa a un grupo de niños vulnerables. Y ahí surge el otro emprendimiento Capacitando Chile".
Sin embargo, también indicó que a veces ocurren problemas. Por ejemplo, durante un tiempo no pudieron realizar capacitaciones, pero mantuvieron el "fanpage con frases motivacionales, diferentes post, avisos de eventos, para mantener la interacción" con sus seguidores a pesar de no estar del todo presentes. Indicó en este sentido que "no es lo más recomendable" pero les funcionó para mantener a flote "El Club de Emprendedores".
Flores explicó que, si bien es complejo atreverse con un emprendimiento, también lo es para los clientes confiar en un emprendedor. En este sentido, indicó que para ver si se puede confiar, "primero, por instinto, después conocer a sus clientes, ver el boca a boca" donde enfatizó que para ser un emprendedor con éxito es "demasiado hacer las cosas bien", pero también prepararse para no dejar abandonados los proyectos o que estos no sean fructíferos por fallas en la gestión.
Para saber más sobre este club, pueden visitar su página www.elclubdelosemprendedores.cl y su Facebook, Instagram y aplicación para móviles con el mismo nombre.