La Roja Femenina tuvo un tormentoso estreno en el Mundial de Francia
Chile aguantó lo más que pudo -capeando incluso los rayos y truenos que se hicieron sentir en Rennes- pero sobre el final, sucumbió ante el poderío sueco.
Una extraña sensación de angustia, orgullo y algo de conformidad dejó ayer el histórico debut de la Selección Chilena femenina adulta de fútbol en una Copa del Mundo de la FIFA como la que se está disputando en Francia y en donde Estados Unidos (el próximo rival de Chile) es el actual campeón.
Y es que el 2-0 final en favor de las suecas no resiste análisis en relación a la justicia del marcador. No obstante, quedó la sensación de que con un poquito más de concentración o aplicación en los interminables minutos finales del primer encuentro del Grupo F, jugado en Rennes, la "Roja Femenina" de José Letelier bien pudo haber mantenido el cero ante un rival superior y de mucha mayor experiencia que las nacionales. De hecho, Suecia ha estado presente en los ocho mundiales adultos femeninos que la FIFA ha organizado desde 1991 a la fecha, sumando en su palmarés un subtítulo (2003) y dos terceros lugares, los años 1991 y 2011.
Contra LA TORMENTA
Asumiendo su papel de novato en estas lides -y tomando en cuenta que en su mismo grupo están dos de las mejores selecciones femeninas de todos los tiempos (EE.UU es el mejor en la tabla histórica y Suecia se ubica en el 4to puesto, tras Alemania y Noruega), que la "Roja" apostó al orden defensivo, jugando derechamente, de chico a grande. ¿Un planteamiento adecuado?: Quizás no, pero tomando en cuenta las diferencias entre uno y otro plantel (las suecas son profesionales en todo ámbito) era difícil imaginarse una forma distinta de afrontar un debut absoluto en una Copa del Mundo.
Así y todo, el cerrojo defensivo de Chile -y la soberbia actuación de la golera, líder y capitana, Christiane Endler (que fue protagonista de la mejor tapada del mundial a 25')- se mantuvo firme hasta los 71' de juego, instante en que la jueza mexicana Lucila Venegas, se vio obligada a suspender momentáneamente el partido, debido a que a la intensa lluvia que se hizo sentir desde el minuto 55, se sumó la caída de rayos y truenos en los alrededores del Roazhon Park.
Tras 42 minutos de incertidumbre -y luego del cese de la tormenta- se prosiguió con un partido que no cambió en su trámite, salvo porque las suecas, por intermedio de Kosovare Asllani (83') y un golazo de Madelen Janogy, en los descuentos (94'), lograron marcar la diferencia ante un seleccionado chileno que deberá prepararse ahora para un desafío aún mayor, ya que este domingo se medirá en el Parque de los Príncipes, en París, ante la temible selección de Estados Unidos, que ayer apabulló en Reims a Tailandia por 13 a 0 con tantos de Alex Morgan (12', 53', 74', 80' y 87'), Rose Lavelle (19' y 56'), Lindsey Horan (31'), Samantha Mewis (49' y 54'), Megan Rapinoe (79'), Mallory Pugh (84') y Carli Lloyd (92').