Agilizarán 60% de los trámites notariales más demandados
El Registro Civil y el Juzgado de Policía Local podrían empezar a legalizar estos documentos.
Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso
Un contrato de arriendo, el finiquito de un grupo de trabajadores, la legalización de un carnet de identidad. Trámites que actualmente se tienen que hacer en las notarías y que, para muchos significan una pérdida de tiempo por la espera en la atención.
Pero esto podría terminar con la iniciativa que actualmente se está analizando en el Congreso: un proyecto para modernizar el sistema notarial.
"De todos los trámites que se hacen en la notaría, 60% de ellos son los llamados trámites de mesón, donde la persona solo necesita una firma y nunca ve al notario", explica Juan José Ossa, subsecretario de Justicia.
Estos trámites de mesón representan el 30% de las ganancias de las notarías. El proyecto del gobierno busca diversificar la demanda, permitiendo que otros servicios también puedan legalizar estos documentos como el Registro Civil o el Juzgado de Policía Local y así permitir una gestión más eficiente de este tipo de documentos.
Fedetario
Aquí nace la figura del "fedetario", una persona que tendrá la facultad de legalizar estos trámites notariales más simples.
Este semana, la figura del fedetario ya fue aprobada en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, un paso importante en sacar adelante el proyecto de ley. "Han existido al menos una veintena de proyectos de ley para modernizar el sistema notarial, pero ninguna se ha concretado. Afortunadamente hemos tenido la voluntad política y ya logramos un paso importante con la aprobación de la figura del Fedetario", dice el subsecretario.
El proyecto seguirá siendo discutido en la Comisión y se espera que dentro de un mes pase a sala para su votación.
El fedetario tendrá que cumplir requisitos más exigentes que el Notario y deberá tener una oficina determinada, estar inscrito en la Corte de Apelaciones correspondiente y rendir cuentas a través de auditorías.
Además, funcionarios del Registro Civil y secretarios de los Juzgado de Policía Local también podrán actuar como fedetarios y así descongestionar el sistema.
Notario
La modernización también llegará para las notarías, que deberán crearse y regirse bajo nuevos parámetros, como un límite de edad y de servicio para algunos notarios. La creación de las nuevas notarías se basará en una perspectiva económica de la ciudad y otros servicios.
También se modificarán los regímenes de nombramiento, que serán basados en el mérito y se incorporará la tecnología digital para archivar y agilizar los documentos.
"Los notarios podrán seguir legalizando los mismos trámites de siempre, pero se aumentará la fiscalización y las auditorías", aseguró Ossa.