Líder de Poder Guadaña estrena EP en solitario
Tevo Zonoro, músico porteño e integrante en el pasado de Pequeñas Partículas y Sonora de Llegar, lanza disco con arreglos y letras de su autoría.
Un trabajo musical íntimo y autobiográfico es el que presenta en sociedad Tevo Zonoro, músico porteño que encarna la tradición híbrida de la música en Valparaíso.
Miembro de bandas emblemáticas de la escena local - Pequeñas Partículas, Sonora de Llegar y Poder Guadaña -, hoy asume su primer trabajo solista bautizado como "La Vida Buena".
"Este disco significa todo lo que ha sido mi vida en el transcurso de los años, hay canciones muy diversas, creadas en distintas épocas", subraya el músico.
Sobre "La Vida Buena", Tevo Zonoro revela que fue una canción compuesta hace aproximadamente tres años y que grabó junto a su amiga Luzma a modo de maqueta.
El disco ya se había adelantado a fines de 2018 con un video para la canción que da nombre al fonograma que pasea por emblemáticos lugares del puerto como el Bar Liberty, el Cementerio de Playa Ancha, la Iglesia La Matriz o la azotea del recuperado Mercado Puerto.
"Este disco ha sido un retrato autobiográfico de momentos cruciales como el nacimiento de Baltazar Emilio, mi segundo hijo, de escribirle al amor, a la familia, al odio, a la vida misma, tratando de plasmar un EP de 7 canciones bien diversas y muy honestas cada una en su universo" señala Tevo.
El trabajo fue grabado, mezclado y masterizado en Estudios Fokha por Rodrigo "Pájaro" Mardones (La Floripondio, Demian Rodríguez). Allí Tevo no solo compone y produce, sino que además toca la mayoría de los instrumentos, en una muestra de su multifacética carrera que lo ha tenido girando con sus diversos proyectos por todo Chile y varios países de Europa.
"La Vida Buena" será distribuido por el sello MúsicadelSur y presentado en vivo en tres conciertos en Valparaíso, Concepción y Santiago. (ver recuadro)
Una vida musical
Tevozonoro, o Gustavo Riquelme Piña oriundo de Viña del Mar y "mal criado" por Valparaíso hace ya 43 años, comienza sus estudios de música a temprana edad en casa, con el piano que su madre compró a una vieja maestra de música. Poco duró ese apego a las teclas doctas y desde muy pequeño fue el rock lo que prendía "la llama" interna, el desenfado, la inquietud.
A los 18 años su padre le regala un saxofón, el que, aparte de intrigarlo lo lleva a un nuevo camino musical. Comienza sus estudios en el Conservatorio de Música de la PUCV. En el año 1998 es invitado a formar parte de la banda porteña Pequeñas Partículas, icónica agrupación porteña de jazz rock fusión con la que hizo un largo camino desde el funk rock indie mutando al jazz y a la improvisación musical.
Luego de un viaje a Ecuador en camioneta que duró 11 meses, vuelve y es invitado en el año 2002 a ser parte de la banda de ska de Villa Alemana Sonora de Llegar con quienes comienza un nuevo camino en paralelo, incursionando en otros ritmos y sonoridades.
Ganan el concurso de la SCD "Sello Azul "con el disco Sonora de Llegar y la banda se da a conocer de manera masiva a nivel nacional e internacional. Más tarde, nace Poder Guadaña, proyecto creado, producido e inventado por el músico con colaboraciones que pertenecieron al proyecto en sus 10 años de vida. Era la primera vez que Tevo comandaba las grabaciones de todos los instrumentos gracias a programas computacionales de edición, a los conocimientos y el multinstrumentismo del músico. Giras nacionales e internacionales de la banda, 3 discos profesionales y una extensa lista de conciertos dieron a Poder Guadaña un nombre, y a tevozonoro un sello.
Hoy, la búsqueda ha sido a modo personal dando inicio al concepto de solista, aunque sea con banda, son las canciones de la vida del músico "La vida buena", una vuelta de tuerca, cantándole al amor y la vida.