"Río Oscuro", el audaz relevo de "Pacto de sangre"
La nueva nocturna de Canal 13 parte hoy y acaba de incorporar a Mauricio Pesutic al elenco.
Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso
Del grupo de amigos unido por un crimen y sus nefastas a consecuencias, a la desaparición de un joven en un pueblo repleto de habitantes siniestros, secretos y mentiras. Hoy Canal 13 exhibe el penúltimo capítulo de "Pacto de sangre" y a continuación hará su debut "Río Oscuro", la nueva apuesta de la alianza entre la productora AGTV y la estación de Luksic, con un elenco encabezado por Amparo Noguera, Julio Milostich, José Antonio Raffo y Mariana di Girolamo, al cual se acaba de sumar el exrostro de Mega, Mauricio Pesutic.
Cristian Mason, quien es tanto el director de "Pacto de sangre" como de su sucesora, dice que esta nueva producción "si bien es un thriller sicológico, tiene varias diferencias, en el estilo y en la estética. Son mundos muy diferentes y 'Río Oscuro' está trabajada directamente como serie, que es nuestro objetivo. Está ambientada en un pueblo que puede o no puede existir en cualquier parte de Chile. Tiene mucho suspenso y como su nombre lo indica, sus personajes transitan por un lado muy oscuro. Es bien entretenida y muy audaz, no por los desnudos, sino por su planteamiento, el desarrollo de la historia y la puesta en escena. Por supuesto habrá viudos de 'Pacto de sangre', pero a los que les gustó, deberían seguir esta. Y ojalá que se sume más gente".
La ficción, con guion a cargo de Víctor Carrasco ("El señor de la querencia"), cuenta la historia de una madre, Clara (Noguera), quien desesperada por la desaparición de su hijo Manuel (Raffo) y ante la ineficacia de la justicia para encontrarlo, decide tomar las riendas del caso y viajar hasta el pueblo donde fue visto por última vez. Ahí comenzará su investigación y se relacionará con los habitantes del lugar, donde nadie es lo que aparenta y todos pueden ser sospechosos, enfrentando varios peligros para dar con la verdad.
Final consecuente
Mason y el productor Pablo Ávila estuvieron este fin de semana revisando los detalles de la edición del capítulo final de "Pacto de sangre", que se exhibe mañana. El director cuenta que "todo el equipo quedó muy conforme con el final, porque fue muy conversado. Fue un acuerdo en conjunto". Y cree que el público también debería quedar conforme con el desenlace "aunque con los finales siempre cuesta que todos queden contentos. Lo que puedo decir es que un final consecuente con la historia de la teleserie. Es consecuente con lo que se han mostrado a través de la historia. Y la gente ya tuvo un primer gran final con la muerte de Gabriel (Pablo Macaya) en manos de Marco (Néstor Cantillana). Eso fue una sorpresa para la audiencia y un gran inicio para lo que se viene en el desenlace".
Por otra parte, mucho se ha hablado de que si bien el rating promedio de "Pacto de sangre" no ha superado los 10 puntos (cifra que ha aumentado a 15 en la recta final), la teleserie es un fenómeno en redes sociales y en el sitio web de Canal 13 (81 millones de páginas vistas). Al respecto, Mason advierte que "esto no es casual, nosotros buscábamos ese público, que se mueve por las redes sociales, ve Netflix y tiene un poder adquisitivo importante, el cual es muy codiciado. Muchas veces las grandes mayorías no son sinónimo de lo mejor".