Invertirán más de $2.500 millones en obras este año
Cartera incluye nuevos pavimentos y mejora de veredas.
Como un esfuerzo inédito e histórico calificó el alcalde de Villa Alemana, el plan de obras que se ejecutará el año 2019 y que significará una inversión de 2.500 millones de pesos en proyectos como la construcción de nuevos espacios deportivos, ejecución de áreas barriales, ampliación de recintos comunitarios, conservación vial, semaforización, diseños de puentes, conservación y construcción de veredas, entre otros.
"Como municipio hemos decidido hacer una inversión histórica, que permita desarrollar proyectos que están en carpeta y que creemos absolutamente necesario priorizarlos dado el compromiso de los dirigentes para concretarlos. Hemos escuchado a la ciudadanía y nos hemos programado para cumplir con la palabra empeñada porque nuestra gestión se caracteriza por eso", expresó el alcalde José Sabat.
Cabe precisar que los dos paquetes de proyectos que fueron presentados al concejo municipal, fueron aprobados por unanimidad, tras el estudio de cada obra propuesta, reconociendo la importancia del esfuerzo que realiza la actual administración.
Respecto del financiamiento, Sabat afirmó que "estas decisiones las podemos tomar con responsabilidad y tranquilidad porque hemos tenido una gestión muy ordenada en lo que se refiere a gastos e ingresos. Hemos cumplido con todos los servicios que obligatoriamente debemos prestar, y a ello quisimos sumar este esfuerzo que sabemos tiene muy contentos a nuestros vecinos porque será un tremendo avance para ellos y el sector al que representan".
En este contexto la presidenta de la Junta de Vecinos Los Nogales, Paz Pérez, señaló que "esta noticia nos llega después de 7 años, y este proyecto no sólo nos beneficia con un lindo e importante proyecto deportivo, sino que además nos solucionará un problema social que se presenta cada invierno, con la anegación de cinco viviendas. Estamos muy agradecidos de este tremendo esfuerzo que está realizando el alcalde".
Por su parte, Filomena Román, presidenta de la Junta de vecinos El Águila, del sector sur de la comuna, reconoció "haber dado por perdido el proyecto, dado que ya habían pasado cerca de 4 años que veníamos pidiéndolo. Fue una gran sorpresa saber que el alcalde lo había priorizado y también fue una invitación para nunca bajar los brazos como dirigente. Agradezco a él, el concejo y los funcionarios municipales, por esta gran señal y ayuda que nos están dando".
Finalmente, Marcos Muñoz, de la JJ.VV. Puerto Marino IV, manifiesta que "los beneficios del proyecto significarán mayor vinculación con los vecinos, educación y responsabilidad en el uso de las dependencias, además de una tremenda oportunidad para incluir en el uso del recinto deportivo a personas que hoy no tienen motivaciones positivas, especialmente niños y jóvenes que no han encontrado un espacio donde desarrollarse".