Parlamentarios porteños proponen "Ley Valparaíso"
Reuninón tocó el tema de la posible ley relacionada con mejoras en el rubro portuario.
Lucas Suárez Torres - La Estrella de Valparaíso
Ayer al mediodía, diferentes políticos de la región se dieron cita en torno a una reunión para tratar el desarrollo comunal en Valparaíso, tema que ha vuelto a la agenda dado la reciente movilización del gremio camionero a comienzo de semana, debido a lo que ellos califican como "falta de proyectos para Valparaíso".
Por lo anterior, el alcalde Jorge Sharp, acompañado de los parlamentarios Jorge Brito (RD), Marcelo Díaz (PS), Víctor Torres (DC), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Rodrigo Gonzáez (PPD), sostuvieron una reunión de casi una hora, donde se trataron temas "del interés de la gente", como fue dicho por el propio edil.
En la cita, salieron a flote temas como la crisis en el transporte público en la región y comuna porteña. Al mismo tiempo, pretenden trabajar en propuestas que atraigan una mayor inversión pública y privada, en un paquete extraordinario de inversión para reactivar la economía en la región.
Ley Valparaíso
Uno de los temas más relevantes y que ha estado en la palestra en las últimas semanas fue la mención a querer modificar la Ley de Puertos en Valparaíso, San Antonio, para que "las ciudades portuarias reciban mediante impuestos los recursos que dichos puertos generan, lo que llamamos como 'Ley Valparaíso' ante la preocupación por los indices económicos que han disminuido desde la llegada del presidente Piñera", señaló Sharp.