Redacción
Un grupo de artistas porteños provenientes de distintas disciplinas se encuentran trabajando en el tercer montaje experimental que mezcla las artes escénicas y la cocina en un encuentro explosivo, denominado "Estallando sobre lo invisible".
Son artistas locales resistentes, que no se amilanan y que son capaces de armar una escena a partir de la nada, entendiendo que la versatilidad de los cuerpos como soporte último de inspiración es la clave para crear y seguir creando.
"Y crear no con una lógica condescendiente ni armoniosa con lo establecido, muy por el contrario creamos para provocar, para remecer y gritar al mundo un mensaje tan real como estremecedor, que parte y termina en el cuerpo de cada artista en escena" señaló Isolda Torres, productora de Escena Común # 3.
Estallido
En esta ocasión, la posta la tomó la artista Pita Torres quien dirige esta nueva apuesta escénica dedicada a todos los que luchan, cada cual desde su particular trinchera, pero unidos en una coreografía intensa apelando-denunciando - los malos tratos, resistiendo, cayendo y volviendo a pararse con una mirada desafiante hacia el horizonte.
Instalación culinaria
Por otra parte, el mismo grupo de artistas ha decidido innovar dentro de la ya innovadora propuesta de incluir lo culinario en la muestra, apostando esta vez por otro formato a modo de instalación culinaria que incluirá alimentos para picotear y bebestibles varios donde predomina el vino, en los formatos de sangría y el popular "navega'o".
Es-cena común vuelve a convertirse en un espacio de experimentación escénica y culinaria, que fortalece la interacción entre artistas locales situando la cocina como plataforma para la actividad creativa y la comunidad que habita el territorio.
El montaje experimental busca generar o co-construir una metodología de residencia artística, que vaya encubando la creatividad de artistas varios, que habitan continuamente en el ejercicio de sus disciplinas la ex galería de reos del Parque Cultural de Valparaíso.
¿Cuándo?
Es-cena Común #3, "Estallando sobre lo invisible". Viernes 22 de marzo, 21 horas. Entradas 5.000 general / 4.000 preventa al correo m.zambrano.p@gmail.com
La Estrella de Valparaíso