Corte de Apelaciones falló a favor de joven madre con tumor óseo
Francisca Pérez llegó a esta instancia luego que el Minsal le negara un trasplante.
El primer golpe por la lucha de su vida, y ojalá el definitivo, espera haber logrado Francisca Pérez en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. La madre de dos menores de 6 y 17 años, con domicilio en Concón, tuvo ayer -junto a su abogado Christian Lucero- los primeros alegatos ante el Ministerio de Salud, representado por un abogado de Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Corte de Apelaciones falló a su favor.
Pérez solicitaba la aprobación de un trasplante de médula ósea, que Fonasa, por intermedio del Hospital Gustavo Fricke, le negó por carecer de buen pronóstico. Tras la suspensión del juicio el pasado miércoles, ayer la Tercera Sala de la Corte porteña acogió su recurso de forma unánime.
"De no mediar apelación a la Corte Suprema, el fallo sería ratificado en 5 días, sin embargo es muy significativo que los ministros de la Corte nos hayan escuchado y acogido el recurso. Es que no es posible que pacientes del ámbito privado sean operados y los del sistema público -a través de un comité de trasplantes del Minsal- se les niegue esta opción de manera ilegal y arbitraria", apuntó Lucero.
Esperanzada
Pese a que su cáncer está en remisión, Francisca no sabe si éste podría volver en cualquier momento. Es por ello que para evitar una quimioterapia mucho más agresiva, la idea de la conconina de 36 años, es ser intervenida con un trasplante de médula, el que había sido negado en tres ocasiones por el Comité de Trasplante ministerial.
"Estoy contra el tiempo y ellos jugaron con mi vida, yo dependo de esto, los días están pasando y a mí en cualquier momento me puede volver el cáncer, si me vuelve, la posibilidad de trasplante y recuperación es casi nula. Necesito hacerlo ahora", explicó Francisca.
A juicio del abogado Christian Lucero, el Minsal está desactualizado en sus protocolos y estudios sobre la enfermedad y para comprobarlo, se presentaron revistas oncológicas de Estados Unidos de enero de este año donde se recomienda hacer el trasplante.
PArlamentarios
"Queremos hacerle un llamado al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que no apele al fallo histórico de la Corte de Apelaciones en favor de Francisca Pérez y que el Estado financie su trasplante. Creemos que es un derecho constitucional que todos los chilenos deben tener y el 3-0 de los ministros de la Corte le haga ver al CDE la importancia que el Estado garantice el derecho a la vida", enfatizó el senador Francisco Chahuán, patrocinador de la causa junto al diputado Andrés Celis.
"Quiero valorar el fallo de la Corte de Apelaciones y dejar establecido que la Constitución de Chile garantiza el derecho a la vida y a su vez el Estado está al servicio de las personas y no debe haber ninguna arbitrariedad cuando está en juego la vida de una persona", declaró Celis.
3 veces el Comité de Trasplante Ministerial le negó la opción de intervención a Francisca.