Espacios ocupados por el carrete
Otros espacios públicos que también se utilizan para hacer "previas" en Valparaíso son la Plaza Aníbal Pinto, Subida Cumming, el sscensor Reina Victoria y la escalera Pasteur, entre otros.
Otros espacios públicos que también se utilizan para hacer "previas" en Valparaíso son la Plaza Aníbal Pinto, Subida Cumming, el sscensor Reina Victoria y la escalera Pasteur, entre otros.
Catalina Blanco Gómez - La Estrella de Valparaíso
El Valparaíso bohemio una vez más sorprende, esta vez por la elección del escenario para llevar a cabo la "previa" del carrete nocturno. Las líneas del tren (en el sector de Bellavista) son uno de los lugares escogidos por los jóvenes para pasar el rato antes de ingresar a las discotecas que se despliegan en la avenida Errazuriz y sus alrededores.
Todas las noches, al pasar por el sector, entre la calle Bellavista y el Pasaje Ross, es posible encontrar a jóvenes y adultos sentados entre los rieles del Metro de Valparaíso ingiriendo alcohol y consumiendo drogas, la mayoría de las veces, marihuana.
En general son universitarios y treintones quienes llegan a "prender" la noche ingiriendo bebidas alcohólicas y consumiendo "pitos" o "cuetes" de cannabis sativa. A veces, a esto se le suma el acompañamiento de música a través de parlantes o música en vivo, gracias a la llegada de algún generoso participante de esta fiesta clandestina con tambores o guitarras. Además, constantemente llegan vendedores ambulantes a ofrecer productos para seguir pasando la noche, como cervezas, comida, cigarrillos, entre otros.
Una de las consecuencias más visibles es el olor a orina y a vómito, ambos provocados por los jóvenes que deciden divertirse en el lugar no habilitado, a veces más de la cuenta.
En el lugar se pueden escuchar los movimientos de los camiones en el puerto y las sirenas de los barcos que a veces se confunden con la posible llegada del metro, que puede aplastar a quienes se encuentran ahí.
Los trenes de Metro Valparaíso tienen su última salida de lunes a viernes desde Limache a Puerto a las 22.15 y desde Puerto a Limache es a las 22,30. Mientras que los fines de semana o festivos, el último tren desde Limache a Puerto sale a las 22.06 y desde Puerto a Limache, a las 22.12.
Por lo mismo se vuelve arriesgado el ingreso a las líneas férreas hasta las 23.30 aproximadamente. A estas alturas de la noche aún es posible que se estén trasladando los vagones.
Con respecto a la seguridad del sector, la responsabilidad cae principalmente en la empresa Metro Valparaíso, quien es propietario del sector.
La empresa se pronunció y afirmó que mantienen patrullaje nocturno con vehículos Hi Rail (que circulan por la vías del tren), así como vigilancia remota través de las cámaras del circuito cerrado de TV, lo que les permite actuar, junto a Carabineros, en los casos que puedan implicar riesgo para la integridad de las personas y/o para la continuidad de los servicios.
El capitán Julio Ramos, de la Segunda Comisaría de Valparaíso, aclara el trabajo que cumple Carabineros para prevenir situaciones de riesgo. "No podemos tener personal fijo en la zona. Sin embargo, hay personal que se despliega en el sector en distintas formas, como motos, patrullas, recorridos a pie, etc", explica.
El uniformado agrega: "Estamos trabajando en eso. Lo que pasa es que este es un sector privado al que nosotros tenemos acceso, pero es la empresa quien tiene que elevar las medidas de seguridad".
Durante la semana un equipo de La Estrella de Valparaíso visitó el lugar para comprobar in situ lo que era un secreto a voces. Efectivamente se pudo acceder al sector y participar de uno de estas "previas"; también pudimos conversar con algunos de los asistentes.
"Éste es un lugar que se utiliza para hacer previa hace muchos años, a veces cuando es muy temprano el tren pasa y hay que pararse rápidamente para que no pase por encima", comenta una joven, que prefiere no identificarse. Otra persona, que no quiere hacer público su nombre, nos cuenta otra vivencia ocurrida el año pasado. "Una vez con un amigo estábamos tomando unas cervezas en las líneas y nos encontramos a una niña de quince años que se había escapado del Sename; intentamos ayudarla, pero finalmente ella no quiso nuestra ayuda".
Pese a que esta acción es realizada durante todo el año, los encuentros en las líneas del tren se vuelven masivos en ocasiones de festividad, como lo son la fiesta de los Mil Tambores y la celebración del Año Nuevo.
Para celebrar la llegada del nuevo año, personas de todas las edades se apoyan y trepan las rejas que dan hacia el Puerto con vista al mar para así poder apreciar los fuegos artificiales que se despliegan desde Valparaíso hacia Concón.