Iluminada tienda de Viña revela cuánto le sale la cuenta de la luz
El edificio de Eglo consta de 7 pisos y no hay día del año que apague sus luces. Viñamarinos y transeúntes se preguntan si tiene un transformador o si se gasta una millonada... aquí su encargado cuenta cómo funciona su sistema.
Hay una pregunta que, frecuentemente, se hacen las personas que pasan por la calle Álvares o la avenida Agua Santa, en Viña del Mar: "¿Cuánto pagará de luz la tienda Eglo?". De hecho, hace un tiempo, en el grupo de Facebook "No eres de Viña si...", comentaban que nadie se podía presentar como viñamarino, si no se había hecho esta pregunta alguna vez. ¿La razón? La tienda ofrece diversos productos de iluminación y mantiene sus lámparas encendidas todos los días del año, gran parte del día y la noche.
Sebastián Almarza, encargado del local ubicado en la calle Vista Hermosa N°7, se ríe y dice que no hay semana en que alguien le haga esta consulta por curiosidad. "Siempre tenemos clientes que nos preguntan cuánto nos sale la cuenta de la luz. Se imaginan que son millones y millones, pero no es tanto como piensan. Depende de los meses también, como los de invierno, porque ahí se paga un poco más", afirma.
Marca austriaca
La tienda Eglo de Viña del Mar tiene 7 pisos y un estacionamiento exclusivo para sus visitantes. Como también dispone de una buena vista hacia el cerro Castillo, cuenta con varias mesas para que las personas puedan disfrutar de un café antes o después de vitrinear.
"Acá en Viña la tienda lleva 9 años aproximadamente, y en Chile más de 13 años. Eglo es una empresa austriaca, que tiene presencia en más de 60 países con showroom. En Sudamérica nosotros fuimos los pioneros", comenta Sebastián Almarza.
La marca cuenta con su propia fábrica, porque los estilos y diseños de los objetos los trabajan ellos mismos. "Por lo mismo nosotros garantizamos los productos por 2 a 5 años porque confiamos en lo que vendemos", acota el encargado de la tienda.
A eso de las 11.30 horas, en cada piso se encuentran clientes. Desde argentinos que andan buscando algún adorno para su casa, hasta empresarios de restoranes peruanos. Una vendedora, que invita a hacer un recorrido a La Estrella, afirma que algunos clientes se sorprenden al entrar por primera vez. "Me dicen 'cuando pasábamos por fuera pensábamos que no entraba nadie o que se vendía poco', pero cuando conocen la tienda se dan cuenta que no es así. En Navidad esto fue caótico, y siempre estamos recibiendo clientes de distinto tipo, como turistas o famosos como actores y futbolistas", manifiesta.
Los valores de las lámparas y el resto de los productos, también son variados: desde $1.000 a varios millones de pesos.
Hasta $1,5 millones
Un hombre que llega a la caja para pagar unas ampolletas led, escucha la conversación y agrega que también se ha preguntado cuánto le sale la cuenta de luz a Eglo. Entonces, Sebastián Almarza toma aliento y cuenta la firme: "Entre $800 mil y un millón y medio de pesos".
El sistema, según explica, funciona con sensores de movimiento, y no tiene nada del otro mundo. Es la misma electricidad que cualquier casa o departamento utiliza. Nada de transformadores ni generadores eléctricos.
"La tienda funciona con electricidad normal. Lo que pasa es que el 95% de los productos que tenemos son led, entonces, el consumo es súper bajo. Es entre 2 watts o 0,5. El máximo es de 25 watts", consigna el encargado.
Y añade: "Nosotros tenemos sensores de movimiento en todos los pisos, entonces si no hay público, las luces centrales se apagan. Las perimetrales, por un tema de vitrina y de publicidad, se mantienen prendidas. En el día, las luces se prenden y se apagan con un sensor de movimiento y un temporizador, mientras que en la noche, quedan prendidas hasta alrededor de la 01.30 o 02.00 de la mañana".
Luego, se vuelven a prender a las 09.00 de la mañana, para que cuando llegue el personal media hora después, la tienda esté completamente iluminada. La atención al público es de las 10.00 a 20.00 horas de lunes a sábados, y los domingos y festivos de 11.00 a 20.00 horas.

