Claudia Carvajal R.
Ad portas de que llegue el Viejito Pascuero, la Escuela de Sicología de la Universidad Santo Tomás publicó una nueva encuesta, esta vez sobre los hábitos de consumo en Navidad, la cual revela que son las mujeres las más responsables a la hora de comprar; mientras que los hombres, por comodidad y ahorrarse filas, muchas veces pagan de más por un producto.
El estudio reveló que las mujeres se programan, hacen más listas que los hombres, comparan precios y se preocupan por gastar más de lo que pueden, por estar ya endeudadas.
En términos generales, la encuesta llevada a cabo por la Unidad de Investigación y Estudios Contingentes de la Escuela de Psicología de UST estableció que un 68,1% de las personas se fija más en el precio que en la marca a la hora de comprar, un 66,3% compara precios en distintos locales, un 64,8% compara precios entre marcas y un 61,3% elabora una lista de lo que necesita antes de comprar. Estos puntos, que pueden asociarse al clásico "vitrineo", está mucho más presentes en mujeres que en hombres.
Mejores hábitos
Al respecto, el académico de la Escuela de Psicología, Andrés Moltedo, señala que "si bien las mujeres han sido tradicionalmente criticadas por ser más consumistas que los hombres, lo cierto es que tienen mayores y mejores hábitos de compra que los hombres. Por decirlo de alguna manera, tienden a hacer cundir mejor el presupuesto y por eso van y comparan. Además, desde un punto de vista de género estereotipado, ellas se han encargado de las compras más que los hombres. Aunque no digo que esté bien, por mucho tiempo los roles se han distribuido así".
"El hombre tiene peores hábitos, generalmente. A veces le da lo mismo gastar un poco más ya sea por flojera, comodidad o porque pone en la balanza el costo monetario de un producto y el hecho de tener que hacer una fila", agrega.
73,8 por ciento de los encuestados en el Gran Valparaíso cree que se juzga a las personas por sus bienes.