Camila Espinoza López
La conductora Soledad Onetto cuenta que a sus tres perros les hace un regalo para Navidad. "Les compro una pelota, un juguete y se los envuelvo. Ellos saben que es un regalo. No hay pelea, están acostumbrados", dice la periodista.
Al igual que la conductora de Mega, algunas personas entregarán obsequios a sus mascotas la próxima semana.
En este caso, se deben tomar ciertos resguardos.
Lucha por los regalos
Uno de los problemas que pueden surgir si se tiene más de un perro es una pelea por los regalos, especialmente si se trata de un producto comestible.
"Si nuestra mascota tiene ese problema de protección de algún recurso, la idea sería no regalar comida o tomar los resguardos de que sea por separado", dice el veterinario y etólogo Erick Lucero.
El experto afirma que los dueños conocen a su mascota y saben si se pone agresiva al sentir que le quieren quitar su comida o juguetes.
El médico veterinario de Mascotasonline.cl, Patricio Moreno, entrega otra recomendación navideña: "Siempre hay un perro dominante y ese debe recibir el premio primero. Generalmente, la gente tiende a hacer las cosas al revés y a proteger al más débil".
Otra recomendación de Lucero sobre la entrega de regalos es tener cuidado con los envoltorios.
"Hay que tomar los resguardos para que no se coman los papeles. Un perro bien formado y educado rompería el papel, pero no se lo comería", dice el veterinario.
Moreno añade que si opta por regalarle snacks a su mascota está bien, siempre y cuando se asegure de que sean golosinas hechas para perros y no de uso humano.
Las visitas
Los dueños también suelen complicarse cuando reciben visitas en Navidad y la mascota ladra insistentemente y se estresa.
"Si es un perro que no logra calmarse con las visitas, se puede tratar de asignar un lugar donde la mascota pueda quedarse, donde esté con su alimento o algún tipo de juguete. Que esté aparte de esta situación que le pueda generar estrés", comenta Lucero.
El veterinario dice que lo normal es que el perro ladre al ver a las visitas, pero que después se calme. Si esto no sucede, se debe recurrir a un especialista.
Lucero también comenta que se puede mantener distraído al perro para evitar que se quiera robar la comida de los invitados a la cena navideña.
"Si el perro ha aprendido un comando como sentado, uno puede tener algún premio cercano en un pocillo, darle una orden y premiarlo con su propio pellet", dice el veterinario.
Además, recomienda contar con un juguete que permita rellenarlo con comida y que haga que se mantenga entretenido.
Actividades
Una buena idea para que las mascotas estén tranquilas en Navidad es que practique actividades que lo hagan gastar energía antes de la cena.
"Puede tratar de hacerle algún tipo de actividad, más allá del paseo, que el perro interactúe con su entorno. Eso puede generar un cansancio mental, que hace que el perro esté más tranquilo durante la actividad en la casa", comenta Lucero.
También recomienda hacer ejercicios de búsqueda previo a la fiesta: "En general, el trabajo mental cansa más que el trabajo físico. Al caminar hay desgaste físico, pero no mental".
Adopción navideña
Otra situación que se da con frecuencia en Navidad es que muchos niños esperan que el Viejito Pascuero les traiga una mascota.
La principal recomendación es ser consciente de que una mascota implica una responsabilidad, pensarlo bien y, si está condiciones de sumar un nuevo integrante a la familia, hay que prepararse.
La directora de la Comisión de Tenencia Responsable del Colegio Médico Veterinario de Chile, María José Ubilla, dice que "la familia debe prepararse con ciertos elementos y accesorios, por ejemplo, contar con alimento acorde a las necesidades de nutrición de la especie y del estado de desarrollo del animal".
"Si es un perro que no logra calmarse con las visitas, se puede tratar de asignar un lugar donde la mascota se pueda quedarse, donde esté con su alimento"
Erik Lucero,, veterinario y etólogo"