Copa Davis tendrá nuevo formato estilo Mundial
Desde el 2019, 18 equipos buscarán quedarse con la ensaladera de plata en un torneo con sede única.
Por la mañana de ayer se sentó un precedente histórico en el tenis mundial. Después de 118 años, la Copa Davis cambiará su formato luego de que la asamblea de la Federación Internacional de Tenis (ITF) confirmara un sistema de torneo que concentrará a 18 equipos en una sede única durante una semana, sistema que refleja lo que el Consejo de Jugadores de la ATP sugirió en 2016 y que dejará 25 millones de dólares anuales para las federaciones y 20 para los tenistas.
La revolucionara propuesta exige que 24 equipos jueguen partidos de local o visitante en febrero. Las 12 selecciones ganadoras a completarán así el cuadro de la nueva Davis que tendrá como invitados a los semifinalistas del año anterior y dos equipos de comodín. Este formato viene a dejar de lado el actual sistema, que se disputa durante fines de semana de febrero, julio, septiembre y noviembre, lo que deja a muchos jugadores imposibilitados de recuperarse correctamente de los Grand Slam.
Pese a la amplia mayoría por la que ganó el nuevo sistema, hay una serie de países, encabezados por Australia, que se niegan a la propuesta por tener que ceder su localía.
El sistema
Los equipos que lleguen hasta el cuadro final se ubicarán en seis grupos de tres y jugarán por el sistema de round-robin (todos contra todos), con dos partidos de individuales y uno de dobles, tal y como ya había empezado a implementarse. De allí, saldrán seis ganadores, a quienes se unirán dos equipos más con las mejores marcas para completar los cuartos de final.
El nuevo formato fue ideado por grupo de inversión Kosmos, presidido por el futbolista del Barcelona Gerard Piqué.