Priscilla Barrera Ll.
Un trasplante de médula urgente es el que necesita Yeisy Campos Madariaga, una joven de 25 años de Los Andes, quien el 2016 fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda.
La carrera contra reloj de la familia de la joven ha motivado intensos llamados y campañas a través de las redes sociales dado, según señalan en las publicaciones, el costo del trasplante sería de 65 millones de pesos, monto inalcanzable para su familia y que, según señalan, tampoco sería cubierto por Fonasa.
Trasplante urgente
Tras 2 años de lucha contra la leucemia, Yeisy había entrado en remisión completa - sin blastos, es decir, 0% células cancerígenas - se encontraba en proceso de mantención que es la última etapa del tratamiento, sin embargo, el martes 30 de julio del presente año después de un Mielograma - examen a la médula ósea - la doctora de cabecera de la joven informó a sus parientes que su leucemia había vuelto y de una forma más agresiva por lo cual requiere como única solución un trasplante de médula ósea en un plazo máximo de 20 días para asegurar de este modo el éxito de la intervención.
El caso de Yeisy fue revisado por un comité de hematólogos frente a las miembros directivos del Ministerio de Salud y Fonasa, quienes determinaron que el trasplante es urgente y la única cura, ya que el tratamiento de quimioterapias no surte efecto.
Con este nuevo e incierto escenario la familia comenzó a buscar un donante compatible. Tras diversos estudios se determinó que su hermano menor posee un 50% de compatibilidad.
Despejada esta búsqueda y con un panorama hasta ese momento alentador, teniendo todo lo necesario para materializar el trasplante el pasado miércoles 8 de agosto la familia de Yeisy fue informada que el Fondo Nacional de Salud, Fonasa, por falta de presupuesto, no puede financiar el trasplante, por lo cual deberían costear todo por sus propios medios, suma que alcanza los 65 millones de pesos.
Durante estos días, Yeisy ha permanecido internada en la unidad de Hematología del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde está siendo sometida a quimioterapias con el objeto de que su enfermedad pueda entrar en remisión a la espera de que se pueda concretar el trasplante.
"Hoy dependemos de Fonasa porque nos han dicho que no pueden financiar el trasplante. Por eso nos hemos concentrado en las campañas que se han llevado principalmente en Los Andes. Las razones de Fonasa no son muy claras...ella es Fonasa B. Nos dicen que debemos esperar, pero frente a la urgencia para nosotros ese es un no", comentó Felipe Muriel, pololo de Yeisy.
Felipe admite que a pesar de la fuerza con que Yeisy ha enfrentado su enfermedad diagnosticada en 2016, las 13 quimioterapias a las que fue sometida en 5 días la semana pasada, la tienen muy débil.
Campaña
Ante este aplastante escenario sumado al factor del tiempo en contra, la familia de Yeisy formuló un llamado desesperado a las autoridades y a quienes puedan apoyarlos financieramente, dado que no cuentan con esta suma de dinero, temiendo no poder realizar la operación dentro del tiempo indicado por los doctores, ya que solo dependen de ese trasplante para que vuelva la esperanza de una recuperación.
Sumado a este llamado, familiares y amigos de Yeisy están organizando diversas actividades para recaudar fondos.
Quienes puedan ayudar realizando un aporte, lo pueden hacer en: N° Cta: 18384931 (Cta. RUT, Banco Estado). Titular: Yeisy Campos Madariaga RUT: 18384931-K.