Elvis porteño con 83 años a cuesta todavía vibra sobre los escenarios
Marcelo Rossi hoy festejará su cumpleaños con una presentación en la capital. De regreso estará en "El Molinón" en Valparaíso.
Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso
Cada vez que sale de su casa a pocos pasos del parque Italia y cruza hasta las icónicas parrilladas "El Molinón" de Valparaíso para hacer su espectáculo, Marcelo Rossi, el Elvis porteño, tiene que hacerlo con al menos media hora de antelación. Camina unos metros y los saludos afectuosos brotan por montones: "¿Cómo está maestro?, ¡buena su presentación el otro día! y ¡qué bien se ve!", son algunas de las frases que le regalan sus seguidores. Tampoco es raro que tenga que interrumpir su marcha para tomarse alguna foto, ante la insistencia de una o un fanático del Rey del Rock.
Hoy el querido artista, que a pesar de ser oriundo de Providencia, adoptó a Valparaíso como su ciudad y llevó su nombre a programas de televisión e incluso al extranjero, está de fiesta: hace 83 años abrió sus ojos para ver este mundo. También en 1935, pero cinco meses antes que él, nació su alter ego: Elvis Presley, con quien (dejando de lado eso, su repertorio y su intencional parecido con el nacido en Tupelo, Mississipi) en su vida personal no tiene mayor similitud con el estadounidense. De hecho, se jacta que la vida "ordenada" le ha permitido estar "como tuna" y superar las ocho décadas.
Festejo doble
El Elvis porteño es inquieto, y mejor prueba de eso es que ni siquiera por ser su cumpleaños descansará. Esta noche llegará con su añoso maletín, tipo James Bond, hasta el antiguo restaurant Der Münchner en Malloco, en la comuna de Peñaflor. Hasta allí llevará sus enérgicos pasos rockeros y la mística que le da ser reconocido como el más famoso y longevo imitador del Rey del Rock en Chile.
Luego de su presentación y festejar junto a su hijo en la capital, volverá de inmediato a Valparaíso para preparar su celebración en "El Molinón", junto a su fiel público que lo visita cada viernes y sábado . Este romance musical incluso podría extenderse, ya que -revela Rossi- "quieren que esté los jueves también, así que ahí estamos en conversaciones". Es que Marcelo tiene un magnetismo que cautiva y se debe aprovechar.
En aquel viaje a la capital, en sus presentaciones de cada fin de semana en el restaurant emplazado a un costado del parque Italia que lo alberga hace casi cuatro años o en cuanto evento participe, este Elvis chilensis no se despega de su maletín. En él tiene parte de su historia, como revistas de la década del sesenta y setenta, entre ellas la preciada "Cine Amor", donde comparte portada con Gloria Benavídes, o recortes de diarios con su imagen, porque cada recuerdo lo atesora y lo guarda para verlo en la tranquilidad de su casa. También tiene algunos añosos sencillos de 45 RPM, fotos y tarjetas promocionales de su sello en los años setenta
Cuerda para rato
A juzgar por sus recuerdos, ¡vaya que ha tenido experiencias!, y considerando lo vital que se mantiene, aún le quedan muchas por vivir, a pesar de que hace siete años tiene listo su testamento y su ataúd en casa para cuando la muerte lo llame, tal como lo contó en junio del 2011 a La Estrella. "Ahí lo tengo, arriba del ropero", dice sobre la urna, que tendrá que seguir esperando por él.
Seguramente muchos se preguntarán qué hace este octogenario hombre para mantenerse tan activo. Como se debe a su leal público, sin titubear, Elvis revela la receta: "El secreto es llevar una vida ordenada, no fumar, no tomar... Yo soy vegetariano, la verdura es importantísima. Comía carne, pero la dejé (...) Por ejemplo, tengo mi ensalada surtida, que es un verdadero jardín. La base es tomate, lechuga, ajo y cebolla, y después encimita, porotitos verdes, achicoria, rabanito. Como mucha fruta. Mi desayuno es fruta y en la noche también, con yogurt", detalla.
Sin embargo, dice que para mantenerse atento durante todo el día, la clave es despertar con un buen chorro de agua helada. "En las mañanas me ducho con agua fría. Ahora con estos fríos, ¡pucha que hay que ser valiente!. Ahora en la mañana estuve un minuto y medio o dos minutos, y salí. Pero es maravilloso, te revitalizas, tienes deseo de salir, te olvidaste de la cama, de la flojera, de todo", indica Rossi sobre su particular forma de comenzar cada jornada, sobre todo, en otoño o invierno.
Terminados sus festejos de cumpleaños, el Elvis porteño se concentrará en un espectáculo por el aniversario 41 de la muerte del Rey del Rock, que se conmemora el próximo 16 de agosto. "Heartbreak Hotel", "Blue suede shoes color", "Hound Dog" o "Don't Be Cruel", y muchos otros éxitos del estadounidense estarán en ese homenaje. En "El Molinón" ya se frotan las manos por las decenas de personas que se espera lleguen a reencontrarse con el nacido en Tupela, pero de la mano de su alter ego chilensis.