Mediante robótica niños podrán crear sus juguetes
Destacado artista visual dictará talleres, los que se realizarán entre el 16 y 23 del presente mes.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Entre el próximo sábado 16 y el 23 de junio se realizarán en Viña del Mar tres talleres sobre robótica lúdica destinados a niños y jóvenes, mediante los cuales además de aprender la técnica, podrán crean juguetes. Las actividades se llevarán a cabo en el local de casa Planea de calle Arturo Prat 220, en Recreo.
Los talleres serán dictados por Jorge Crowe, reconocido artista visual argentino que lleva más de una década divulgando la electrónica como expresión creativa.
Las actividades concluirán con una presentación en el Parque Cultural de Valparaíso de "Ludotecnia", espectáculo sonoro-visual-lúdico que el artista ha presentado a lo largo del mundo.
El artista audiovisual y docente Jorge Crowe dirige desde el 2008 el Laboratorio de Juguetes en Buenos Aires, espacio de divulgación de la electrónica y sus aplicaciones creativas.
Gracias a la iniciativa de Fundación Planea, Crowe -quien ha desarrollado un oficio sustentable al trabajar con desechos- ofrecerá tres talleres en Casa Planea, de Viña del Mar. Uno para niños, otro para adolescentes y uno más largo orientado a docentes y formadores.
Como gran cierre, el ciclo de talleres concluirá con una presentación del artista en el Parque Cultural de Valparaíso.
Taller para niños
El primer taller se realizará el sábado 16 de junio, de 11:00 a 13:00 horas, y estará orientado a niños. La invitación es a crear un juguete robótico propio.
Se trata de un laboratorio creativo montado para los chic@s en el que arte, ciencia y tecnología convergen para que ell@s jueguen, exploren, aprendan y se motiven a reciclar y reutilizar desechos electrónicos.
El taller incluye todos los materiales y contará con orientación durante todo el proceso de construcción y puesta en funcionamiento del juguete. Pueden participar niños desde 9 años.
La idea detrás del curso es que una parte de un juguete roto puede ser un nuevo juguete en un concepto que va en contra del consumo inútil o de la tecnología obsoleta y que apuesta a la concepción del propio juego. Estos nuevos juguetes, formados con piezas supuestamente inservibles, se llaman juguetes Frankestein. Pero no se trata sólo de reciclar, sino de usar motores y máquinas cinéticas para el armado.
La actividad es el sábado 16 de junio, de 11:00 a 13:00 horas. El valor del curso es de $10.000, lo que incluye los materiales.
Para los jóvenes
El segundo taller, a realizarse el sábado 16 de junio, de 16:00 a 18:00 horas, está orientado a jóvenes.
En una jornada aprenderán teoría y práctica en la construcción de osciladores de onda cuadrada, armando un pequeño pero poderoso oscilador para llevar a casa. Pueden participar jóvenes desde los 14 años.
Una oportunidad única de darle vida a materiales electrónicos en desuso, de crear y jugar. El valor del curso es de $10.000, esto incluye los materiales.
Para docentes
El último taller, el más largo, se llevará a cabo entre el lunes 18 y el viernes 22 de junio, de 18:30 a 21:00 horas, y estará orientado a docentes y formadores que buscan generar experiencias a partir de la electrónica, a los que tienen una gran pasión por desarmar, desbaratar, rearmar y encontrar usos creativos de la tecnología. Esta actividad busca motivar la reutilización creativa de materiales y dispositivos descartados, entregando conocimientos y experiencias para abordar el uso creativo y crítico de la tecnología en los ámbitos educativos y recreativos.
La actividad es del lunes 18 de junio al viernes 22 de junio, de 18:30 a 21:00 horas. El valor del curso es de $50.000, esto incluye los materiales.