Yerbatero cuenta las propiedades "milagrosas" de la piedra de la vaca
Se trata de un cálculo que extraen de algunos animales, y que según dice este feriante, alivia males como la parálisis cerebral y otras dolencias.
CLaudio Morales S. - La Estrella Quillota - Petorca
En un rincón de la feria minorista calerana, se encuentra Emiliano Rojas Cerezo, quien es buscado y no siempre encontrado por sus caseras y caseros fieles, pues dependiendo del momento del mes, este comerciante de yerbas medicinales y otras pócimas, o arma su puesto o se dedica a satisfaccer pedidos especiales que le demandan desplazarse a otros lugares de la comuna o a ciudades cercanas.
Pero ¿qué tiene este hombre que muchas personas lo buscan solo a él? Ofrece la denominada piedra de la vaca, que es en realidad una especie de cálculo vesicular que le extraen a algunos ejemplares vacunos, aunque aclara de entrada que "cuesta conseguirlas porque no todos los animales tienen. Yo las consigo en el matadero de aquí de Calera y otras me las traen del sur, de Talca, pero siempre tengo para vender".
Se trata de unas esferas de distintos tamaños que parecen cubiertas de pelos, aunque Rojas explica que "no pueden ser pelos, porque las vacas no comen pelos, comen pasto. Yo acá las vendo desde cinco mil pesos o más, dependiendo si son chicas o más grandes. La gente las compra, aunque solo la gente mayor en realidad. Los jóvenes no están ni ahí con estas cosas".
Mal de los tiempos
¿Y cuál es la utilidad de la piedra de la vaca que algunas personas esperan que don Emiliano se aparezca por la feria los martes, jueves o sábados para comprarle una? Este experimentado comerciante tiene la respuesta. "La gente me compra, y cada vez más, yo creo que por los tiempos que estamos viviendo, muy apurados, muy preocupados, con mucha tensión. Hay mucha gente que sufre accidentes vasculares y la usan para mitigar sus efectos. La medicina tradicional también es buena, pero la piedra de la vaca es una alternativa. Y lo más interesante que es efectiva", asegura este feriante calerano.
Las personas que utilizan estas esferas casi mágicas, buscan cura sobre todo para parálisis faciales, calambres y hasta para problemas articulares y dolencias cervicales.
¿cómo se usa?
"Aquí la gente viene, me busca, me pregunta para qué sirve esta piedra, y yo le explico. Porque no es llegar y usarla; hay que mojarla, se embetuna con alguna cremita y se frota por una parte específica, preferentemente por la noche. Yo diría que un 70 por ciento la personas que la compran la usan para la cara", comenta Emiliano Rojas, y explica a continuación que se trata como "de un masaje que se aplica en la zona del cuerpo como media hora antes de acostarse, debe ser como de cuatro o cinco minutos. Es un solo movimiento, hacia arriba y en el lado contrario de la carita, no donde está el problema mismo. Al final todo eso influye en que sea más efectivo usarla o no".
El hombre de la piedra de la vaca afirma que en los mataderos ya lo conocen, y por eso suele tener un trato preferencial para hacerse de estos preciados cálculos, ya que saben que los vende y la gente lo busca para comprarle.
"Ya mucha gente me conoce que vendo piedra de la vaca. A veces los que me proveen de ellas, me buscan y me ofrecen, y aunque no tenga para pagarle en ese momento, me las dejan igual. Saben que yo las vendo todas y después arreglamos", cuenta Rojas.