La sabrosa comida peruana también llegó a Villa Alemana para quedarse
El restorán Perú Mar se ha transformado en uno de los lugares favoritos para los amantes de esta gastronomía. Entre carnes, pescados y mariscos, mostraron algunos de sus secretos.
Si hay algo que destaca a los inmigrantes que han llegado a la ciudad durante el último tiempo, sin duda es su cocina. Y dentro de ese nicho la comida peruana lleva la delantera.
El mejor pisco sour
¡Al mundial, carajo!
Reconocida internacionalmente como una de las más sabrosas del mundo, la gastronomía incaica se ha transformado en parte del paisaje culinario de la comuna. Es que la variedad de preparaciones e ingredientes son enormes, pasando por las carnes, los pescados y mariscos, y ¿cómo no? el nunca bien ponderado pisco sour.
Justamente, uno de los locales que ofrece todo ese exquisito abanico de sabores es el restorán Perú Mar, ubicado en calle Progreso, a pocos metros de la avenida Valparaíso, en pleno centro de Villa Alemana. Allí, entre apetitosos platos y ricos aromas, Richard Laime, chef peruano, comenta que "llevamos cuatro años en la ciudad y lo que la gente más busca aquí es el lomo saltado, el ají de gallina y todos los tipos de ceviche de pescado que tenemos. Además preparamos otros en base a arroz y salmón. Como el 'salmón a lo macho' o a 'la chalaca' y platos con salsas y un sinfín de acompañamientos. Por supuesto, también hacemos papas fritas, carnes y pollo".
En vez de perder el tiempo discutiendo si el pisco es chileno o peruano, la invitación del chef es "venir a probar el clásico pisco sour, el primordial. De hecho, según nuestros clientes, este trago es lo que nos diferencia de los demás locales de comida peruana. Muchos han dado fe que nuestro trago es el mejor que han probado. Gracias a eso es que la gente vuelve a nuestro restorán".
Sobre los ingredientes que hacen de este típico brebaje la delicia de los comensales, Richard Laime afirma que "básicamente este trago lleva lo tradicional: pisco, limón y azúcar. Pero también está el secreto de la casa".
Era que no, después de largos 36 años sin asistir a una cita mundialera y tras una histórica clasificación, en Perú Mar se preparan para tirar la casa por la ventana durante el mes de junio. Es que las ganas de ver a su selección entre los mejores son enormes y las expectativas también. "Estamos felices por esta histórica clasificación, aunque no queremos hacer alarde de eso. Vamos a poner todos los partidos, no solamente los de Perú, sino que también de los demás países. Así que sin duda algo se va hacer para ese evento. La idea es seguir fomentando el local", destacó Laime.
www.facebook.com/
pages/Peru-Mar/
611216098914833