Cerveza de cannabis se robó las miradas en Feria Cultural Recreativa
Una verdadera fiesta se llevó a cabo en el VTP. El "Cannabis Tour 2018" llegó por primera vez a la Ciudad Puerto para congregar a cientos de amantes de la música y la cultura en torno a la marihuana.
El pasado fin de semana se realizó por primera vez fuera de Santiago la "Cannabis Tour", ocasión que sirvió para traer a Valparaíso lo último sobre productos y cultura canábica.
A los ya conocidos implementos para el consumo de marihuana y sus derivados, en esta ocasión, más de 40 stands llegaron a ofrecer novedosos artículos relacionados a la mítica planta de cáñamo.
Semillas, aceites, dulces, queques, entre otros cientos de productos, pudieron encontrar quienes asistieron a la lúdica feria.
Entre los chiches de esta tercera versión destacó, como era de esperar, una cerveza hecha a base de sepas canábicas.
Sergio Morán, fundador de la casa cervecera Altamira, comenta que "la gran novedad que trajimos a esta feria es una cerveza compuesta con extractos naturales de la cannabis. Quisimos aventurarnos con esta creación y salió una cerveza que tiene todo el aroma y el sabor de la cannabis. Trabajamos con cuatro sepas distintas, entre ellas, la 'critical', 'jamaican dream' y 'orange'. En el mundo hay algunos antecedentes de cervezas con cannabis, pero acá en Chile yo, por lo menos, nunca he escuchado de ninguna. No tiene THC, pero rescatamos el aroma y sabor intenso tan característico de la planta".
Sopladores
El trabajo artesanal también tuvo su espacio en la feria. El grupo de sopladores "Cumbia Glass" dijo presente con sus coloridos accesorios. "Hacemos todo tipo de parafernalia a base de borosilicato. Joyería funcional, distintos tipos de pipas, bongs, moledores, etc", indicó Patricio Saso, soplador de vidrio y borosilicato.
Los artículos de aseo personal, como cremas y aceites, fueron otros de los productos que llamaron la atención. Martín Raby, locatario de Marley Natural Chile, explicó que de la cannabis se pueden extraer "productos para el cuerpo, como cremas, lápiz labial, rolones y otros. La propiedad principal de estos cosméticos es que tienen omega 3 y 6, que son ácidos esenciales para el cuerpo, ya que el cáñamo en sí es un humectante natural. Ayuda a mantener la humedad en la piel mejor que otros componentes. Es bueno que conozcan esta faceta de la cannabis".
El evento, que partió el sábado, contó con la asistencia de personas de distintos lugares del país, muchos ellos de Santiago, y que ya han participado de las ediciones anteriores.
Tal es el caso de un grupo de amigas santiaguinas que manifestaron que "la propuesta de hacer estas actividades es muy buena, ya que esto no se ve muy seguido, además que la atención de los chicos de cada stand ha sido muy cordial. Me gusta que se esté abordando el tema del consumo de marihuana desde otros ámbitos, tanto de lo medicinal, comercial y recreativo".
Para Eloísa, integrante del grupo de amigas, fue una instancia para "conocer más sobre esta yerba. Sobre todo desde la cocina gourmet. Hay productos que son deliciosos como los queques y galletas".
Mientras que Carmen agrega que "yo estaba acostumbrada al consumo tradicional. Onda hacerse un pito y fumárselo. Pero estas iniciativas sirven para darse cuenta que esto tiene muchos usos y beneficios. Es importante conocer bien esta planta para no crear prejuicios".