Mercado Puerto vuelve a recibir público tras cierre
El emblemático edificio de a poco comienza a reabrir sus puertas a la comunidad. Vecinos del Barrio Puerto esperan con ansias su reapertura.
Mauricio Oyanedel V. - La Estrella de Valparaíso.
Si nos ponemos a hablar de una serie de edificios y sectores emblemáticos de Valparaíso nos faltaría tinta y papel para poder enumerarlos.
Y, sin duda, uno se esos lugares sería el mítico Mercado Puerto, que tiene un lugar asegurado en el imaginario colectivo porteño.
Ubicado en pleno Barrio Puerto y clausurado desde el 2010 tras sufrir severos daños estructurales durante el terremoto del 27F, el edificio volvió a abrir sus puertas, ocho años después, de manera provisoria para que la comunidad apreciara las obras de remodelación.
Conmemoración
El evento, enmarcado en la conmemoración de los 8 años de su cierre, contó con la presencia de vecinos del sector y ex trabajadores del antiguo mercado. Oportunidad que fue aprovechada por los asistentes para reencontrarse con parte de la historia porteña.
Tal es el caso de los garzones Priscila Núñez y Luis Marabolí, quienes trabajan hace más de 10 en los restoranes del sector. Camila, quien trabajó en el Mercado Puerto, comenta que "llegué a trabajar a este mercado el 2006 en la marisquería Donde Juliano, que se encontraba en el primer piso. El cambio ha sido rotundo, empezando por la escalera y lo bonito que está quedando. Solamente le falta el color para darle la vida que tenía en ese entonces. El cierre fue de un día para otro. Ese día llegamos a trabajar después del terremoto pero el mercado estaba cerrado y nos quedamos todos sin trabajo".
Mientras que su compañero Luis, agrega que "aquí mismo estaban las pilastras donde nosotros vendíamos pescado y todo lo demás. Está quedando muy bello. El Barrio Puerto ya no es un barrio rojo, es muy poca la delincuencia que se ve ahora. Así que esperamos que la gente venga para acá porque aquí está la mejor gastronomía del Puerto".
Otro de los vecinos que no quiso perderse el avance de las obras fue Agustina Rojas. Con las lágrimas a flor de piel, confesó que "mi padre tenía una pilastra con pescados y mariscos. Eso me hizo acercarme mucho al mercado desde que era niña, tenía que bajar desde el Cerro Cordillera para traerle el desayuno y el almuerzo. Pasó el tiempo y él enfermó y vendió el puesto. Yo seguí viniendo acá, porque tengo su recuerdo. Esperemos que con esto el Barrio Puerto reviva porque nos hace mucha falta".
No todo es comercio
Camilo Triviño es el encargado municipal del Mercado Puerto y ante las consultas sobre el destino de los espacios que ofrecerá el remozado edificio, indicó que "uno de los desafíos que implicaba la reapertura del mercado era sobre qué se va hacer: ¿Se va a dejar 4 o 5 años más cerrado? o ¿realizar una apertura transitoria durante este año que permita generar empleo, potenciar la economía local y las relaciones sociales del sector? Es por ello que se toma la determinación de habilitar una parte del mercado y el segundo semestre esperar reabrir el primer piso para el comercio".
Recalcando, además, que "creemos que es fundamental que el mercado sea cercano a la gente y que pueda abrir espacios para diferentes elementos culturales, artísticos, territoriales y comerciales. En ese sentido se deben conjugar diferentes intereses, tanto de la comunidad y del municipio".