Estos últimos días hemos despertado con fríos que no son propios de esta época, hasta con lloviznas, como consecuencia de la vaguada costera. Más allá de que no parezca común, el teniente Felipe Riffo, a cargo del Servicio Meteorológico de la Armada, contó que estos fenómenos nada tienen de extraño, en época de verano.
Desde hoy eso mejorará, para el jueves contar con un día completamente despejado desde muy temprano. Hoy la nubosidad quebrará en la mañana, así que contaremos, predijo Riffo, con una tarde calurosa.
Eso sí, el sol no durará mucho porque la vaguada costera volverá el viernes, según informe del Servicio Metereológico de la Armada.
Pero no se sorprenda si es que, en pleno mes de enero, despierta con heladas justo cuando pensaba visitar con su familia la playa. Los mismos turistas, que vienen desde Santiago, se sienten decepcionados cuando eso pasa, pero tenemos que acostumbrarnos.
"Lo normal es que por la vaguada costera tengamos lloviznas en la mañana y ya después, en la tarde, esa nubosidad se quiebra y quedamos con cielos despejados", aseguró Riffo.
En enero y febrero es muy normal que acá, en el litoral central, tengamos esa vaguada costera que casi no se da hacia el interior.
Hay que saber que la vaguada es una masa de aire cálido y húmedo, que viene desde el Ecuador, y que trae una humedad que se condensa y se transforma en llovizna.