Denuncia irregularidades en feria hortofrutícola del estero
Ex arrendataria de puesto en el recinto recurrió al municipio para denunciar venta y arriendo de espacios. Presidenta de la asociación niega categóricamente esta situación.
Desde el año 2015 y hasta septiembre de este año la viñamarina Ivonne Guerra se dedicó a la venta de frutas, verduras y productos gourmet e importados en la Feria Hortofrutícola del estero Marga Marga. Asegura que le ofrecieron la posibilidad de arrendar un puesto en el lugar, oferta que aceptó pese a estar prohibida por decreto municipal.
Esta dueña de casa asegura que, sabiendo que los puestos de la feria no pueden arrendarse ni venderse, pudo acceder igualmente a un lugar: arrendó en 300 mil pesos el puesto N°43, arriendo al que debía sumar 4 mil pesos por cada día de feria (8 días al mes, dado que la feria funciona miércoles y sábado) y 45 mil pesos de IVA que debía pagar a nombre de la dueña del puesto.
Dado que su arrendataria no pagaba los permisos correspondientes, Ivonne comenzó a ser objeto de permanentes fiscalizaciones por parte de inspectores municipales.
Para evitar problemas con los inspectores, la titular del puesto retomó sus actividades en la feria, cediéndole en arriendo la mitad del puesto. El arriendo descendió a la mitad.
Ivonne asegura que comenzó a tener problemas de convivencia con el hijo de la presidenta de la asociación gremial de comerciantes y productores de la Feria Marga Marga, María Marín.
"Ella (María Marín) había sido muy amable conmigo en un comienzo, pero después del altercado con su hijo ella me amenazaba diciendo que tenía contactos en la municipalidad y que de verdad los tiene. Cuando tuvimos el altercado grande, yo dejé constancia en el libro de actas de la feria, aunque yo no podía hacer nada ahí porque yo arrendaba, por lo tanto no existía. Arrendaba...como lo hace la mayoría. Hay 40 ó 50 personas en la misma condición mía", aseguró la denunciante.
Ivonne Guerra dejó la feria y presentó formalmente su denuncia ante el municipio, específicamente en el Departamento de Rentas.
Según la denunciante, tras su reclamo, el Departamento de Rentas fiscalizó la feria confirmándose que existirían 8 puestos sin dueño y 40 arrendados.
Ni venta ni arriendos
María Marín, presidenta de la asociación gremial negó de manera categórica esta denuncia. Precisó que los 240 socios que tienen puesto en la feria son todos titulares. Además, aseguró que no existe arriendo ni menos venta de los puestos.
"La denuncia la hizo una señora que quiso arrendar un puesto en la feria. Hubo una persona que le facilitó un pedacito de su puesto pero que luego se lo pidió...fueron sólo unos meses...Esta misma denuncia la hizo ante el municipio y todo esto empezó porque ella quería arrendar un puesto en la feria. Yo no tenía idea de lo que usted me está contando, no sé de arriendos ni de venta en la feria... me fueron a preguntar a mí por esta solicitud de arriendo y les dije que no porque estaría contraviniendo la ordenanza municipal que dice que no se venden ni se arriendan . Lo puedo asegurar, no existe venta ni arriendo de puestos en la feria", aseveró la dirigente quien añadió que a raíz de esto, ella sostuvo reuniones en el municipio.
El concejal PC, Víctor Andaur reconoció haber recibido hace algunos meses comentarios de algunos feriantes que denuncian la existencia de arriendos de puestos en la feria del estero, sin embargo, dado que no ha tenido denuncias formales igualmente requirió antecedentes al Departamento de Rentas.
"Efectivamente hace un tiempo, no sólo esta señora que ha hecho esta denuncia bastante seria, indagando con otros locatarios, señalaban justamente que existían estas irregularidades. Claro que nadie lo hacía con nombre o con pruebas. A raíz de lo mismo, envié una solicitud para que se me aclarara bajo qué condiciones se había otorgado los permisos. Imagino que Rentas debe estar efectuando una indagación al respecto", precisó el edil.
En el mismo sentido se pronunció el concejal independiente, Carlos Williams quien manifestó desconocer esta denuncia.
"Estimo procedente que se investigue, que el Departamento de Rentas tome cartas en el asunto para que se busque quiénes son aquellas personas que están cometiendo esto que no está permitido y de esa manera tomar las medidas que corresponda de acuerdo a la ordenanza vigente", planteó el edil.