Ministerio de las Culturas tiene sede en Valparaíso
La primera Secretaría de Estado no domiciliada en la capital, considera la creación de dos subsecretarías: Culturas y las Artes, y del Patrimonio Cultural.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Ya es una realidad. Chile cuenta con un Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, luego de que la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, encabezaran la ceremonia donde se promulgó la Ley 21.045, que crea la nueva institucionalidad cultural para nuestro país.
La firma del proyecto -que se realizó el sábado, en el Patio de Los Naranjos de La Moneda- fue el trámite final para un proceso de larga data y con amplia de participación ciudadana que incluyó una Consulta Indígena en 2014-2015.
"Las culturas, las artes y el patrimonio no pueden sino tener un estatus principal en las políticas de Estado. Un lugar tan importante como que el merecen la educación, la economía, la salud o la justicia", dijo la Presidenta Bachelet ante los más de mil asistentes.
Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, agregó que "nuestro país quiere más cultura y eso lo pudimos comprobar en esta jornada realmente especial, junto al concierto dedicado a Violeta Parra desde los balcones de La Moneda, y una nueva edición de los Museos de Medianoche".
Sede en valparaíso
Ahora, una vez promulgada la Ley, la Contraloría General de la República tomará razón para su posterior publicación en el Diario Oficial, en un plazo de 5 días hábiles, momento desde el que comenzará a regir.
En ese sentido, el nuevo Miniserio considera la creación de dos subsecretarías: una de las Culturas y las Artes, y otra del Patrimonio Cultural, que contará a su vez con un Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Ambas instancias estarán desconcentradas territorialmente, creándose Secretarías Regionales Ministeriales y Direcciones Regionales del Patrimonio, coordinadas entre sí.
La sede del nuevo ministerio será Valparaíso, convirtiéndose así en la primera Secretaría de Estado no domiciliada en la capital.
La directora regional de Cultura, Nélida Pozo, destacó que la sede de la nueva institucionalidad esté en Valparaíso: "Este ha sido un momento histórico y muy emocionante, para todos quienes hemos estado ligado al mundo de la cultura por tanto años. Y que la sede del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se ubique en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, viene a respaldar su vocación de capital cultural y nos mueve a seguir trabajando en pro del desarrollo cultural de Valparaíso -y del todo el territorio- de una manera desconcentrada, buscando que las expresiones artísticas y culturales sean parte de la vida cotidiana de todas las personas, enfatizando que la cultura es un derecho social que como Estado debemos garantizar".