Valparaíso celebra el centenario de Violeta
El CNCA junto a la PUCV pretenden reunir a 1.000 mujeres para celebrar a la mítica cantante.
Adriano González
Violeta Parra es una de las voces más importantes del folclore chileno. Este miércoles 4 de octubre se celebrarán 100 años del natalicio de la cantora y desde el Consejo de la Cultura, en colaboración con la Universidad Católica de Valparaíso, esperan celebrarlo de una manera muy particular.
Con el nombre de "1.000 cantoras para Violeta" se espera reunir a esa cantidad de mujeres, quienes no necesitaban tener experiencia en canto, sino que solamente las ganas de ser parte de esta celebración.
Este concierto, además, contará con la participación de las representantes actuales de la cultura musical local. Se trata de Anita Tijoux, Tita Parra y Pascuala Ilabaca, quienes siguen el legado de la creadora de "Gracias a la vida".
La jornada estará amenizada por la Orquesta Andina, dirigida por el ganador del Premio Pulsar, Félix Cárdenas, y un coro de 120 mujeres provenientes de toda esta región.
Esta fecha es muy importante no sólo por habernos brindado una de las voces más importantes de Chile, sino que también se celebra el Día de la Música y Músicos Chilenos.
La idea es que ésta sea una celebración, esperando la medianoche, para que en conjunto, la comunidad pueda esperar el 4 de octubre, fecha en que nació Violeta en la localidad de San Fabián de Alico.
La directora regional del Consejo de la Cultura, Nélida Pozo manifestó que las mujeres participantes de este evento deben cumplir con el único requisito: emocionarse con la obra de Parra.
El director de la orquesta afirmó que el repertorio escogido es una mezcla entre los temas más reconocibles de Parra y otros que no lo son tanto.
Cárdenas es enfático al recalcar el gran aporte a la música que significa Violeta Parra, ya que su emblemática obra es un reflejo de "los derechos humanos, las injusticias, las frustraciones", afirma.
El Centex, perteneciente al CNCA, lleva todo este mes celebrando la obra de Violeta Parra, así que este concierto servirá para cerrar este ciclo de homenajes con broche de oro. La cita es para mañana martes 3 de octubre, a partir de las 21:00 horas en la Plaza Sotomayor.
La Estrella de Valparaíso