Funcionarios del SAG convocan a paro en los días previos al "18"
A un paro nacional de 72 horas los días 13, 14 y 15 de septiembre, están llamando los trabajadores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Dirigentes regionales y nacionales que representan a trabajadores de planta, contrata y honorarios, agrupados en una asociación y una coordinadora, se reunieron el fin de semana en un ampliado donde se determinó esta medida, ante lo que consideran un nulo avance en las negociaciones para el cumplimiento de protocolos comprometidos por los ministerios de Hacienda y Agricultura, y la dirección nacional del SAG.
Específicamente rechazan el incumplimiento por parte del Gobierno a su compromiso de traspaso de honorarios (1.400 funcionarios) a la contrata, sin afectar el desarrollo institucional del organismo. Buscan se respete la antigüedad de los honorarios como criterio de ingreso y el principio de igual función, igual remuneración. "La paralización de actividades de funcionarios de planta, contratos y honorarios, será principalmente en los Puertos donde ingresan y egresan cargas, en las plantas faenadoras y una atención lenta en los controles fronterizos del país", sostuvo a radio Bio Bio Emanuel Arancibia, dirigente regional de Afsag, quien denunció además que en una medida arbitraria y a objeto de amedrentar a los trabajadores, fueron amenazados con descuentos por parte de la dirección nacional del SAG.
De concretarse, la paralización ocasionaría serios trastornos para los que se estima serán miles de personas que utilizarán los pasos fronterizos con motivo de los días de asueto por la celebración de Fiestas Patrias. De no llegar a un acuerdo, el gobierno anunciaría medidas de contingencia en los puertos y pasos fronterizos, para mitigar en parte las demoras y otros contratiempos que podría generar la paralización de los funcionarios del SAG.