Carnudas y jugosas: ojo con el consumo de la reina del "18"
Seremi de Salud comenzó con las fiscalizaciones de las fábricas de cara a Fiestas Patrias, ya que para el "18" se triplica el consumo de empanadas. El llamado es a ser precavidos y no comer en exceso porque tienen muchas calorías.
Ya se está empezando a sentir el aire dieciochero en Valparaíso. Y si hablamos de Fiestas Patrias, se inmediato se nos viene a la cabeza el asado, la chica, y las empanadas.
Aunque siendo realistas, los chilenos somos secos para las empanadas, y la consumimos todo el año en nuestras picadas favoritas, porque uno no come en cualquier parte. Y siempre hay un local regalón al que uno se va a la segura cuando aparece el antojo de empanada.
Eso bien lo saben los fieles comensales de la fábrica de empanadas "Dorité", ubicada en la esquina de calle Simón Bolívar con Independencia, quienes repletan el local a diario y dan por firmado que aquí hacen las mejores empanadas de la Ciudad Puerto.
Ricas y fresquitas
El matrimonio conformado por Karen y Alexis comparten su pasión por las empanadas de "Dorité". Cuentan que siempre vienen a comer, y que ya conocen a los trabajadores del local.
"Las empanadas de aquí son sabrosas y lo mejor es que no se repiten. Lo otro es que son frescas, las hacen en el día y las venden en el momento. Eso es lo principal", opina Alexis.
Y Karen comparte la apreciación de su marido. "Yo siempre tengo problemas al estómago, pero acá me como una empanada y nunca me ha causado malestar. Entonces vengo con confianza".
En la mesa continua degustan sus empanadas de pino Rodrigo y Carlos, compañeros de trabajo que confiesan que vienen todos los días a desayunar a "Dorité".
"Lo que pasa es que las empanadas acá son fresquitas, son ricas y no caen mal. No repiten. ¿Cierto Carlitos?", dice Rodrigo.
"¡Sipo!. Yo vengo de hace años pa' acá. Es súper recomendable, por eso viene la gente, en la tarde se llena y la gente hace fila hasta afuera", agrega Carlos.
No consumir en exceso
No cabe duda de que nos gustan las empanadas. Pero a pesar de que son muy ricas y tentadoras, hay que tener mucho ojo dónde y cómo consume el producto. Así lo advirtió la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, quien ayer inició el plan de fiscalización de Fiestas Patrias.
"En Fiestas Patrias el consumo de empanadas de triplica -o quizás más- en relación al resto de los meses del año. Y las condiciones sanitarias que debe tener cualquier lugar, es de limpieza, que sea un lugar presentable, que uno lo mire y se dé cuenta que tiene buenas condiciones sanitarias".
Y agregó: "Las empanadas deben ser consumidas sólo en lugares autorizados. Al comprarla se debe exigir la boleta. Y lo más importante es la presentación, porque la empanada es un alimento de rápido deterioro, por lo tanto una vez que uno la compra la debe consumir de inmediato, o en su defecto refrigerarla para posteriormente recalentarla sólo una vez. Y si yo la recalenté y no la consumí hay que eliminarla".
Además, todos los locales deben tener a la vista de los clientes la autorización sanitaria que le permite fabricar empanadas.
La seremi de Salud es enfática en recalcar que no es recomendable consumir empanadas en exceso, porque las alteraciones gastrointestinales también son parte de las Fiestas Patrias. Y en ese sentido, hay que tomar en cuenta que una empanada de pino tiene alrededor de 500 a 600 calorías, lo que es bastante alto.
"Otra recomendación para estas Fiestas Patrias es alimentarse de manera balanceada. Evitar el exceso y la variedad en el consumo de alimentos, así como también el exceso de alcohol", concluyó Astudillo.