Erika Rojas Salazar
Lo que iba a ser la típica conferencia de prensa de los jueves de Nicolás Córdova, se transformó en una charla legal sobre protocolos contractuales dictada por el abogado Rafael González Camus y el propio técnico porteño.
En Mantagua ya se había filtrado que el joven Ariel Uribe, titular en los dos partidos ante O'Higgins por Copa Chile, no estaba yendo a entrenar y extraoficialmente se hablaba de que el jugador se había marchado junto a su representante a México.
El playanchino de 18 años, sin haber firmado contrato, estaría repitiendo el caso de Martín Arenas, que en el verano del 2015, dejó de ir a entrenar y fichó en el Villarreal de España, club que esta temporada lo envió a préstamo a Universidad de Chile y finalmente los azules debieron pagar derechos formativos por Arenas.
EL malestar del DT
Directo y sin rodeos, el técnico Nicolás Córdova indicó que no posee noticias del jugador y cree que todo esto ya estaba "cocinado", sin importar si Uribe hubiese o no debutado por Wanderers.
"Lamentablemente no sabemos nada, esta es la realidad y por más esfuerzos que hemos hecho por saber de su paradero no hay nada. Ni él ni su familia respondió los mensajes. Yo tengo todo registrado, el martes pasado, a las 09.35 horas le pregunté por mensaje por qué no estaba en Mantagua. No me respondió y después terminado el entrenamiento quise saber si le había pasado algo y tampoco respondió. Ya a las 9 de la noche esperé que se conectara y le escribí diciéndole que cualquier motivo que no se hubiera presentado fuese válido, que fuera lo mejor para él, pero que se haga responsable por las consecuencias", se explayó bastante molesto Nicolás Córdova.
En méxico
El entrenador porteño, quien confesó que es primera vez que le sucede algo así, explicó que al jugador se le ofreció contrato profesional, sin embargo igualmente se marchó a México con su representante.
"Después de varias evaluaciones le habíamos dado el visto bueno para que se le contratara, en ese mismo período siguió entrenando y su representante desapareció; por tanto creemos que esta situación estaba planificada con o sin partidos de Uribe en Wanderers. Igualmente coincide en que jugó", detalló Córdova.
Sentado a su izquierda, el abogado Rafael González Camus, integrante de la comisión futbol, sostuvo que el representante (el argentino Hugo Ramos) quedó de venir a Valparaíso el 11 de septiembre, sin embargo desapareció antes.
"Con el representante tampoco ha existido comunicación, sólo dijo que venía el lunes 11 de septiembre, fecha que aún no se cumple, pero como dice Nicolás (Córdova), hay cosas certeras: primero que Wanderers a través de su gerente lo invitó para ofrecerle un contrato y él no llegó a la cita y luego se ausenta sin justificación alguna", sostiene González, quien reconoce se puede dar un caso similar al de Martín Arenas.
"Puede que se dé algo parecido a lo acontecido con Martín Arenas, pero nosotros hicimos todos los esfuerzos necesarios para evitar una situación así. (...) Si él hubiese firmado algún contrato con un equipo extranjero habrían derechos de formación y Wanderers los podría ejercer" y el abogado agregó que respecto a las lecciones aprendidas, Wanderers inició un protocolo interno para tener una evaluación completa, tanto técnica, como social y sicológica para saber los jugadores aptos a ser contratados.
¿Se habría evitado este interés desmedido si el jugador no hubiese debutado en Copa Chile?, Córdova indicó que el representante había dado una respuesta positiva al contrato, pero no hubo negociación. "Eso nos indica que estaba cocinado desde antes y sin entrar en defensa de nadie, acá en Wanderers se armó un protocolo para no volver a llenarse de jugadores contratados apenas pasan al primer equipo y luego sin mayor trascendencia se les deba pagar durante 4 años".