Carla Olivares Rojas
"Yo voy a juicio y voy a llegar hasta el final". Así de tajante fue la concejal de Villa Alemana Carolina Pfaff, luego de que Contraloría finalmente determinara que la edil debe pagar una suma que supera los 11 millones de pesos por viajes realizados a Uruguay, Panamá y Argentina durante los años 2013 y 2015, y que no fueron correctamente documentados.
En febrero pasado y a solicitud de la Agrupación Ojos Ciudadanos, Contraloría General de la República solicitó algunos concejales de Villa Alemana la documentación que permitiera acreditar la legalidad en diversas capacitaciones realizadas en el extranjero.
Hace unos días se emitió el informe final donde se determinó que la concejal Carolina Pfaff no dio cumplimiento a las funciones encomendadas en los tres viajes cuestionados, lo que significa la restitución de $11.051.575; en tanto que los concejales Claudio de la Horra y Raúl Alvear deberán devolver la suma de $6.415.088 por una gira efectuada a Brasil el año 2013. El primero hizo un pago en efectivo, en tanto que el segundo está renegociando la forma de pago.
Persecución
La concejal Carolina Pfaff insiste en que nunca hizo malversación de fondos públicos, hecho que demostró en un documento de 59 páginas entregado a la Contraloría.
"Voy a juicio hasta el final, devolver la plata es decir que yo no cumplí con el mandato del concejo municipal, si pago más, pago más, pero yo me defiendo porque nunca hice nada ilegal. Esto está en manos de mi abogado y si me va mal, pagaré por persecuciones políticas, por cosas que no hice. Siempre esperé que el informe fuera adverso, pero seguí los conductos regulares, demostré todo y esto es una persecución porque no apoyé a Gianni Rivera en las elecciones y si volviera el tiempo atrás, volvería a hacer lo mismo", declaró.
Capítulo cerrado
El concejal Claudio de la Horra estaba cuestionado por dos viajes, a Cuba y Brasil, sin embargo, el primero de ellos quedó en el olvido, pero en el segundo tuvo que restituir el dinero.
"Todo se acreditó, pero Contraloría tiene la última palabra en estos temas. Yo tengo certificados que dicen que está todo en regla, pero bueno, para mi ya no es tema porque ya se dio todo por superado y cumplí con mi compromiso que es hacer lo que la Contraloría dispuso", dijo.