48
horas es lo mínimo que duran las subastas que organizó el Desafío Levantemos Chile, junto a CHV y el municipio. Eso sí, podrían extenderse hasta por una semana, dependiendo del objeto.
horas es lo mínimo que duran las subastas que organizó el Desafío Levantemos Chile, junto a CHV y el municipio. Eso sí, podrían extenderse hasta por una semana, dependiendo del objeto.
Se acabó la espera. Desde 48 horas a 1 semana estarán a disposición de los futuros compradores, las docenas de elementos que rostros, artistas, comunicadores, modelos, y personas ligadas al espectáculo entregaron en donación al Desafío Levantemos Chile, Chilevisión y el municipio, para que sean rematados en medio del Festival de Viña del Mar.
Los dineros serán administrados por el Desafío Levantemos Chile, y apoyarán a las familias que lo perdieron todo en el incendio que afectó la zona centro sur del país.
Si usted quiere alguna de las prendas, accesorios, o simplemente elementos que los famosos rematan, lo primero es visitar el portal https://desafiorematesolidario.com.
Ahí deberá registrarse con sus datos básicos e incluso tendrá la posibilidad de llamarse por un apodo, y así evitar que se revele su identidad.
Luego de eso podrá acceder a los remates que durarán desde 48 horas hasta 1 semana. Los oferentes podrán pagar con transferencia, por PayPal o tarjetas bancarias.
Tras adjudicarse el producto habrá 12 horas para validar el cumplimiento, y luego hasta 20 días para que el comprador lo reciba.
Si el proceso de compra, no se realiza, se podrá repetir el remate.
Uno de los primeros productos que salieron a remate fue la máscara de 8.000 cristales y más de 200 horas de trabajo del fashionista Di Mondo. Su valor inicial es de $5 millones.
En total, hasta el cierre de esta edición, son cerca de 35 los productos que se subastarán.
Entre las novedades, Daniela Valdivieso, del Desafío Levantemos Chile, contó que habrá una sección de Deportes que se abrirá el miércoles y donde habrá desde poleras de Mauricio Pinilla, hasta las raquetas que Fernando González donó con la firma de cracks del tenis.
No querían perderse ningún detalle y fueron los primeros en llegar. A las 13:00 se instalaron en la fila, y de ahí no los movió nadie. Eso sí, a eso de las 16:00 la efervescencia no era de las más recordadas. La capitán de Carabineros, Claudia Miranda, contó que el operativo se repetirá todos los días de festival. "Las puertas se abren a las 18:00 y hacemos ingresar a la gente por grupos para mantener el orden", dijo la oficial, cuyo personal tuvo ayer su primera prueba.