Dos inmigrantes italianos fueron acusados de un crimen que no cometieron, condenados y ejecutados a principios del siglo XX por el Estado norteamericano, en un juicio altamente xenófobo y donde solo por ser anarquistas e italianos ya eran considerados culpables.
Ese es el argumento central de Sacco y Vanzetti, clásico del dramaturgo argentino Marcelo Kartun, presentado para el Egreso 2016 de la Escuela de Teatro UV y que ahora llega a una breve temporada en la Sala Negra UV, ubicada en Avenida Brasil 1647, los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de enero, a las 20 horas, catalogada como una obra para mayores de 14 años.
La puesta en escena reconstruye la historia original, pero que a la vez, realiza conexiones con acontecimientos similares que han ocurrido en nuestra historia. Jesús Urqueta, académico de la Escuela de Teatro y director de este egreso, señala que "la historia de Sacco y Vanzetti nos repercute hoy porque en nuestra sociedad, chilena y mundial, todavía se sigue actuando de la misma forma. Se mira con prejuicio al peruano, al musulmán, al mapuche, al estudiante y al anarquista. Se les tilda de ladrones, de asesinos, de violentos, de terroristas, sin derecho a defenderse, solo por su color de piel, su ideología o vestimenta".