S. Onetto: "Yo no construyo un personaje para la televisión"
La conductora de Ahora Noticias renovó su primer lugar en la categoría "Rostros de Prensa", de la encuesta Adimark.
Está agradecida y honrada. Cinco años ya la periodista Soledad Onetto ha sido elegida como "Rostro de Prensa" por la consultora Adimark, cuyo estudio publica la revista Wikén de El Mercurio.
Para la conductora de "Ahora Noticias", el segundo año consecutivo desde su arribo a Mega. Los atributos más reconocidos por los encuestados, su cercanía con la audiencia, la energía, su fuerza de personalidad, su credibilidad, el ser cariñosa, y marcar tendencia.
Cómo mantener el liderazgo tantos años. Del otro lado del teléfono, la periodista dice no tener receta, aunque aclara que hay que entender también que son "varios los kilómetros en el cuerpo".
Asegura a La Estrella de Valparaíso que regla importante es mantener una senda clara. "Nunca he traicionado mi estilo, creo que es súper cercano, directo, informado, siempre al tanto de lo que está pasando, pero sin perder de vista que la información tiene su cuota de seriedad. Hablamos de política, tenemos grandes entrevistados, pero también sabemos que debemos reírnos, empatizar con la gente", dice.
Y acá ejemplifica lo ocurrido en Chiloé, hasta donde llegaron en Navidad tras el terremoto que afectó la zona. Iban con una idea de encontrarse con una tragedia, lo que no ocurrió. Se debieron moldear, y ese atributo Onetto lo destaca. "Debíamos decirle a la gente que no se alejara, que viniera a Chiloé, incentivar el turismo, y eso hicimos", contó.
Soledad Onetto tiene entre sus atributos la cercanía con la gente, y acá su explicación de la valoración de ese atributo. "En televisión se nota cuando se falsea, yo en la vida real soy así, no construyo un personaje para la televisión, entonces si alguien va a opinar, me va a enfrentar, y reaccionaré tal como lo haría en mi vida común y corriente, escuchando, sin miedo, poniendo mi posición que jamás la escondo".
Agrega la conductora de Ahora Noticias, "no me compro las cruzadas populistas, si hay un tema que me motiva y me interesa me muevo mucho más con ese tema. Obviamente estamos cercanos a las posiciones que la audiencia anda buscando, pero sin populismo, de eso reniego. Creo que la pega que nosotros hacemos es demasiado delicada para caer en eso. Tenemos que estar atento a los temas que movilizan a la gente, a lo que les interesa, pero poniendo la cuota de información, de certeza, pero por sobre todo, información".
No tiene Facebook, pero en sus cuenta de Twitter e Instagram suele responder y también abrir la puerta a lo íntimo de su hogar, algo que hoy recuerda "no le costó mucho". "Jamás he creado un personaje para la televisión, menos lo haría para las redes sociales, ahí están las cosas que me pasan, los primeros tuits eran mostrando las cosas de mi vida, contar las temáticas de otras cosas que me interesan, divulgarlas, cosas que no necesariamente van a estar en los noticieros".
En sus cuentas, está su día a día y también Lek, el Border Collie que le robó el corazón y con quien comparte muchos de sus momentos en la red social Instagram.
En Twitter levanta banderas que apuntan a la vida sana, y la tenencia responsable animal. Y en Instagram, un canal para contar detalles de moda, secretos del día a día, y también aquellos paisajes donde llega producto del trabajo, o el placer. "La gente espera gente normal, y yo soy una persona normal, con muchos privilegios, con un trabajo distinto, pero también tengo que ir al supermercado a comprar, me gusta la moda", dice Onetto.
La periodista destaca un estilo positivo tanto en la televisión, como en las redes sociales. "Soy más bien positiva, me gusta ver el vaso medio lleno, no encontrarás en mi lapidar a alguien, crucificarlo, ni siempre preguntar desde el punto de vida negativo, ni encontrar la última hebra". Eso sí, aclara que cuando hay que hacer preguntas duras, las realiza, pero asegura "hay que bajar un poco el volumen". Complejo en un ambiente en donde la sociedad ha elevando sus niveles de reclamo, y demanda, pero Onetto, asegura que en su caso el positivismo ha resultado. "Lo que dice la encuesta es el reflejo también de lo que está buscando la gente. En donde valora comunicadores que tengan templanza, no tirarse a destrozar al invitado, porque si uno invita a alguien es para escucharlo, y es lo que debes hacer".
Ese escuchar lo recuerda en un reportaje del trasplante en donde reunió la historia de Jacinta Zañartu y su donante. "Para mi uno de los trabajos más importantes que hice junto al equipo en el año. Logramos construir una pieza periodística y yo prácticamente no existo. En la medida que uno se resta, su ego, su propia presencia, en una entrevista, en un reportaje, es súper valorado porque eso hace que la información fluya. Lo más importante de una entrevista es escuchar, el resto es lucirte con las preguntas, con el ego, además yo no soy así en mi vida".