Basura de Año Nuevo bajó en 360 toneladas en Valparaíso
Personal municipal comenzó a trabajar a las 3 de la mañana para dejar las calles limpias. En la Ciudad Jardín lo más difícil fue sacar la challa de la arena.
Una notable disminución de la cantidad de basura extraída post celebración del Año Nuevo se experimentó en Valparaíso: según cifras oficiales, entregadas por el administrador municipal, Claudio Opazo, se extrajeron 140 toneladas, 360 menos respecto al 2016 que se retiraron 500 toneladas.
"Las personas pudieron ocupar los baños químicos que se instalaron en distintos puntos de la ciudad, entre ellos en los miradores más importantes, y además dispusimos de buena forma los containers plásticos con los que cuenta la municipalidad", destacó Opazo.
Dicha información fue valorada por el alcalde Jorge Sharp, quien destacó que al mediodía de ayer la ciudad lucía limpia. "Hacemos una evaluación positiva de lo que fue una fiesta tan importante para la ciudad. El conjunto de medidas adicionales que se habían tomado en años anteriores surtieron efectos. Esta vez pusimos baños químicos que lograron que hoy la ciudad, hay que decirlo, esté menos hedionda que en años anteriores".
Sharp -quien pasó el Año Nuevo en plaza Sotomayor, desde donde incluso posteó una selfie- destacó que no hubo mayores problemas de seguridad y que ello se logró gracias a la coordinación con la gobernación de Valparaíso y Carabineros. "Fueron actores indispensables para lo que estamos viviendo hoy día", aseguró.
Respecto a qué permitió que la ciudad no fuera un gran basurero, Sharp destacó la campaña comunicacional previa, en referencia a " "Amamos Valparaíso, mi ciudad, #yolacuidotúrespétala" liderada por el Parque Cultural de Valparaíso y en la que participaron activamente distintas organizaciones sociales.
Gran trabajo
El alcalde Jorge Sharp valoró el trabajo de limpieza realizado por los más de 230 funcionarios municipales que salieron a trabajar a las 3 de la mañana. Y para demostrar su agradecimiento, compartió un desayuno con el turno de las 7 de la mañana en el sector de Plaza Sotomayor, donde se dispuso una mensa con té, café y sándwiches.
"Es una forma de demostrarle a los trabajadores que valoramos enormemente la función que cumplen en la ciudad. Sobre todo después de un evento tan masivo como el año nuevo. Creemos que a través de estos gestos vamos marcando el estilo de lo que será la alcaldía ciudadana: una gestión cercana y preocupada de los trabajadores", señaló a primera hora de ayer.
Seguridad
En cuanto a situaciones de inseguridad, Sharp comentó que para este Año Nuevo trabajaron coordinadamente con juntas de vecinos en los sectores más complicados. "Acogimos las solicitudes de los vecinos de Barón que nos pidieron tomar medidas de seguridad en torno al mirador y también nos coordinamos con la Junta de Vecinos 74, de la plazuela Del Descanso que siempre está en el centro de la polémica debido a todos los problemas que los residentes deben soportar en cada evento masivo. Tomamos una serie de medidas y creo que contribuyeron eficazmente a paliar la situación de shock que vive ese sector de esa ciudad".
Y efectivamente el área de Cumming se vio menos afectada que en años anteriores y si bien la mañana de ayer tuvo que intervenir Fuerzas Especiales de Carabineros para dispersar a la gente, hubo solo un detenido.
En viña del mar
Alrededor de 38 toneladas de desperdicios retiró el municipio de Viña del Mar desde el borde costero y espacios públicos del plan y sectores altos de la ciudad, luego del espectáculo de Año Nuevo que congregó a miles de personas.
Para ello la dirección de Operaciones y Servicios, a través de su Departamento de Aseo, implementó un completo plan de contingencia, para que a primeras horas de esta mañana quedara todo despejado y limpio, que incorporó a las empresas contratistas y operadores de playas.
"Como todos los años, se ha hecho un trabajo impecable, que permite que la ciudad muestre su imagen de ciudad bella a los viñamarinos y turistas, de manera que puedan disfrutar del paisaje y principalmente de la playa desde muy temprano. Felicito a todos los funcionarios y al equipo por realizar esta labor en forma ordenada y eficaz", manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.
En tanto el director de Operaciones y Servicios Patricio Moya destacó "que cada vez la gente ha ido tomando más conciencia de dejar limpio, por ejemplo cuando ven que los elementos para dejar basura están repletos, de todas maneras los acumulan en el mismo sector y en bolsas, lo que facilita posteriormente el retiro".
"Lo más complicado es sacar es el confeti fino como challas, que pese a todo el esfuerzo queda esparcido un par de días, especialmente en los jardines y arena", agregó.
El operativo que se inició a las 7 de la mañana significó la labor de más de 300 personas, que implicó la utilización de 32 camiones, 10 camionetas, 2 para aceras y barredoras.
A las 11 horas se retiró la totalidad de las vallas instaladas en la recta Las Salinas, labor que estuvo a cargo del Departamento de Seguridad Ciudadana.
De la misma manera, al mediodía quedó abierto al público el paseo del Muelle Vergara.