Emoción, felicidad, orgullo, fueron algunos de los sentimientos que se pudieron percibir en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso, donde fueron llegando los 16 alumnos de los liceos de la Corporación Municipal (Cormuval) que obtuvieron los mejores puntajes en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
El recibimiento fue dado por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, junto al Gerente de la Cormuval, Marcelo Garrido y la directora del área de Educación de la Cormuval, Silvana Sáez, quienes en un hecho poco usual en este tipo de ceremonias, le pidieron la opinión a los estudiantes, su forma de ver la actual educación y les preguntaron qué cambiarían.
Los alumnos al sentirse con un respaldo hacía sus pensamientos, se fueron sincerando con el alcalde Jorge Sharp, expresando sus necesidades y lo que quieren, no sólo para su futuro, sino que para el de todos sus compañeros, pues según expresaron "nosotros estamos claros que somos un grupo pequeño, pero junto a nosotros hay muchos que día a día se esfuerzan por salir de esta realidad que nos absorbe".
Quien puso a la mesa diversos temas que les afectan directamente a los alumnos fue Mikel de Rementería, estudiante del Eduardo de la Barra, quien obtuvo 756 en la prueba de Historia y Geografía. "Me pareció una instancia súper saludable, me imaginé que sería algo así, que no sería un espacio de mucha formalidad, fue la razón por la que vine, porque tenía un espacio donde podíamos discutir. Por eso quise plantear un par de puntos, particularmente relacionado con compañeros de liceos, quienes tienen serios problemas personales se le trasladen a liceos que agrupan a personas de ese tipo. Es un hecho concreto que el Liceo Pedro Montt tiene alumnos con condiciones mucho peores que otros liceos, apropósito los directores de los establecimientos han buscado eso, han buscado que los alumnos que dan problemas los junten todos en una especie de gueto, lejos lo más posible de los liceos emblemáticos, hay una práctica que se ha hecho natural dentro de los últimos 15 años en Valparaíso"
Por su parte, Matías Verdugo alumno del liceo Bicentenario, que se destacó con muy buenos puntajes en las pruebas de Lenguaje y Comunicación, Matemática y Ciencias, quien además fue invitado al desayuno realizado por la Presidenta Michelle Bachelet, se mostró muy emocionado y contento con esta reunión. "Fue buena la ocasión para poder felicitar no sólo a los puntajes nacionales, pues como he dicho antes siempre se felicita sólo la perfección del puntaje. En mi caso tuve la suerte de ir al desayuno de la Presidenta, fue una buena ocasión, como la de ahora, de recibir la felicitación. Quedó de manifiesto en los resultados que la privatización de la educación tuvo mayor posibilidades que nosotros que somos de liceos municipales, entonces que en esta instancia se nos felicite es una muy buena oportunidad, que espero se repita los próximos años".
El alcalde Jorge Sharp, escuchó uno a uno a los estudiantes, les agradeció su sinceridad y los felicitó por su conciencia ciudadana, pues "estos jóvenes son el fiel reflejo del cambio que están teniendo los estudiantes, donde poco a poco se han ganado un lugar de opinión, la cual será escuchada por esta nueva gestión y se trabajará mano a mano con ellos para ir mejorando la educación pública", indicó.
"La ideas es hacer de la participación un ejercicio permanente en esta Alcaldía Ciudadana y también hacer una reflexión, pues hoy día la educación en Chile es entendida más que como un derecho, como una mercancía, la posibilidad de acceder a una educación de excelencia está determinada por el tamaño de nuestra billetera. Estos amigos y amigas que acabamos de reconocer son ejemplos de que la educación pública puede seguir jugando un rol muy importante en nuestra ciudad, pero para eso tenemos que tener capacidad de revisar lo que existe y reinventarla si es necesario".
Mejores puntajes
Yanira Moyano del Liceo Bicentenario fue uno de los mejores puntajes, obteniendo 786 en Lenguaje y Comunicación. En sus palabras la estudiante comienza agradeciendo a su familia, pues es la menor de los hermanos y la primera en dar la prueba, "hay orgullo en la familia, pues nos ha costado harto. Me gustó el alcalde, me agrada su punto de vista y fue bueno conocer a los otros puntajes. Yo quiero estudiar obstetricia y puericultura en la universidad de Valparaíso, espero cumplir mi sueño", señaló.
Otro de los que destacaron en este proceso de selección es Rodrigo Vásquez, estudiante del Eduardo de la Barra, quien ingresó a Medicina en la Universidad de Valparaíso, bajo el programa Propedéutico, iniciativa de la misma casa de estudio, destinada a dar acceso equitativo a la educación superior, donde alumnos de cuarto medio de los liceos municipales, que presentan desempeños académicos destacados y que provenientes de situaciones vulnerables, pueden optar por mejorar su vida a través del estudio.