Esta noche se realizará el Festival de Año Nuevo
Como es tradición, en la playa de Reñaca se presentará la orquesta dirigida por Denis Kolobov y la soprano Pamela Flores.
En todo un clásico se ha transformado el Festival de Año Nuevo, organizado en conjunto por la Temporada Artística USM y la municipalidad de Viña del Mar. Este año el esperado evento se realizará hoy a las 20.30 horas en la playa de Reñaca, con entrada liberada.
En la oportunidad, la Orquesta Festival Año Nuevo, integrada por 42 prestigiosos músicos nacionales, dirigida por el violinista ruso Denis Kolobov y con la participación de la soprano Pamela Flores, serán los encargados de hacer disfrutar al público de los más conocidos valses, polkas y arias de todos los tiempos.
Repertorio
El concierto comenzará con los valses "Voces de primavera" y "El emperador", para continuar con el aria "Mein Herr Marquis", de la ópera El Murciélago y la polka "Plapper Mäulchen", todas de J. Strauss. Luego será el turno del aria "Vilja - Lied", de la ópera La viuda Alegre, de F.Lehar, junto a la soprano Pamela Flores, para continuar con la polka "Ohne Sorgen", de J. Strauss.
A continuación se presentarán las arias "Vals de Musetta", de G. Puccini y el "Vals de Juliette", de J.Massenet. El Festival de Año Nuevo finalizará con una sección dedicada a J. Strauss, donde destacan la clásica polka "Trisch- trasch", el vals "El Danubio azul" y la marcha "Radetzky".
Un clásico
Considerado un evento tradicional de fin de año, el Festival de Año Nuevo se ha posicionado como una de las presentaciones preferidas del público, que llena la playa de Reñaca para no perderse detalles de la interpretación de los músicos.
Al respecto, el director de la Dirección de Difusión Cultural USM, David Dahma, explica que "esta iniciativa nació como una forma de rememorar los grandes festivales de fin de año que se realizan en Viena. Acá en Reñaca la idea se posicionó y hoy tenemos un evento al cual asisten cerca de 4 mil personas".
Según Dahma "la clave está en que es un evento de muy alta calidad, con la presencia de los mejores músicos a nivel nacional y por supuesto, con Denis Kolobov como director que es una persona muy carismática, que sale un poco de su rol y hace participar al público, interactúa con la audiencia y transmite una alegría y espontaneidad que es muy apreciada por los asistentes".
Otro de los puntos altos del concierto es el repertorio. "La elección de las obras para este festival es muy cuidadosa, porque siempre estamos pensando en el público y sus ganas de disfrutar. Es un evento distinto, al aire libre, en un entorno privilegiado y al que asisten familias completas. Tiene una alta calidad de producción junto a la municipalidad de Viña del Mar, por lo que están todos invitados a disfrutar".