Jorge Sharp presidió el primer concejo-asamblea
Alcalde le hizo honor a su movimiento ciudadano y permitió varias intervenciones del público a quienes incluso los invitó a sentarse a la mesa.
Alrededor de 5 horas duró el primer concejo comunal del nuevo alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que estuvo marcado por el humor, los aplausos y la intervención ciudadana.
En una sala donde el 80% de la concurrencia eran mujeres, el alcalde llegó a las 9.13 de la mañana con pantalón de tela, camisa, chaqueta y zapatillas de lona, muy risueño y dispuesto a hablar con todos.
Luego de saludar a los concejales, asesores y público, partió su intervención donde señaló que "tenemos que tener la capacidad de dejar nuestros carné de militantes de lado, nuestras ideas políticas más apasionadas para poder cooperar con lo que nos interesa que es el bienestar de nuestra ciudad, de sacar a Valparaíso del estado de abandono del cual se encuentra".
La campanita
De inmediato se dio inicio a la sesión donde vino la aprobación del acta que fue aprobada por los ediles y, por lo tanto, Sharp debió tocar por primera vez la campana.
Se rió, se mostró nervioso y la tocó con un gesto jocoso, la boca abierta y luego dio un gran "aaahhh", similar al del humorista Jorge Alís, lo que generó carcajadas en la sala.
Más tarde vino otro de los momentos jocosos y cuando ya habían pasado varias horas en la sala, varios cafés y bebidas... "un segundo, no aguanto, tengo que ir al baño. Dos minutos", dijo parándose de la mesa y dejando al concejal Barraza en su lugar (a quien no se le borraba la sonrisa de la cara). Sharp salió corriendo generando otra vez la risa del público.
Y el tercer momento memorable fue cuando tuvo que darle la palabra al concejal Yuri Zúñiga, para una intervención. Y saliéndose de todo protocolo le dice con seriedad, "compañero, la palabra". Al concejal Carlos Bannen le corrían las lágrimas de la risa.
El concejo estuvo marcado además por la intervención del público, quienes opinaron, a veces interrumpieron, propusieron y hasta fueron invitados a exponer en algunos casos.
"Estoy tranquilo, creo que fue un concejo intenso como serán los que vengan, estos van a ser cuatro años de mucho debate, de mucho diálogo, de resolución de conflictos de manera democrática y no puede ser de otra forma, la ciudad no puede seguir esperando. Valparaíso está cambiando, ese es el ejemplo, nosotros estamos a favor de la participación ciudadana, el concejo es un espacio abierto, no nos queremos quedar solamente con el concejo, bienvenida sea la participación", dijo al término de la reunión.
Auditoría
En la oportunidad se aprobó el presupuesto anual que es de 68 mil 100 millones de pesos y se determinó que se pedirá una auditoría externa al municipo. "Ésta ha sido una demanda instalada y exigida por amplios sectores sociales y ciudadanos. Contar con una municipalidad transparente es un primer paso, nuestro objetivo es darle un carácter participativo y para eso necesitamos transparencia y eficiencia, por lo que creemos que esta auditoría externa va en la dirección correcta", señaló el alcalde Sharp.