Nicole Valverde S.
La Sociedad Protectora de Animales de Valparaíso, Corporación "Carlos Puelma Besa", lleva 101 años haciéndose cargo de los perros y gatos abandonados y sin hogar de toda la comuna. Es la más antigua de Sudamérica, e incluso han cuidado caballos, asnos y vacas.
Pero lamentablemente, desde hace un tiempo están sumidos en una profunda crisis económica. Lo anterior pues son una institución sin fines de lucro, que no reciben la ayuda suficiente para alimentar y mantener a los animales. No estarían en ésta situación si las personas tuvieran consciencia y llevaran a la práctica la tenencia responsable de mascotas. Y por el contrario; no cuidan, no esterilizan, y además abandonan al animal a su suerte.
Aún así, con mucho amor y esfuerzo el canil refugio "Animal Paraíso", perteneciente a la Sociedad Protectora de Animales de Valparaíso -que se ubica en Laguna Verde- tiene las puertas abiertas para todos los perros y gatos que lo necesiten. Incluso si están enfermos. Porque aquí, la única norma irrestricta que impera -a parte de amar a los animales-, es la "no eutanasia" (salvo que el animal esté muy enfermo y sufriendo).
"necesitamos ayuda"
Su presidenta, Marina González, quien se ha hecho cargo de la institución desde el año 2003, llegó hasta La Estrella para pedir la ayuda y colaboración de toda la comunidad porteña. Incluso de las autoridades, ya que la Sociedad Protectora de Animales de Valparaíso necesita más que nunca la colaboración de la ciudadanía para continuar con su noble labor.
"Somos una institución que sorteando muchos escollos y dificultades ha logrado mantenerse activa. Aquí los animales tienen dos destinos: el ideal, que es la adopción. Y en caso que ésta no se produzca, permanece en nuestra institución hasta su muerte natural", dice Marina.
Y agrega: "En este momento tenemos 500 perros de todas las edades. Desde cachorros hasta animales ancianos. Y aproximadamente 40 gatitos".
González recibió la Protectora de Animales en estado crítico y de quiebra producto de una estafa que se había producido en la administración anterior, además de la mala imagen debido a que se eutanasiaba a los animales por razones económicas.
Hoy, se necesitan más recursos que nunca. Por eso, hace un llamado a hacerse socios de la institución, y así poder continuar dando refugio a los animales que tanto lo necesitan.
Las y los interesados pueden hacerlo a través del sitio web: www.animalparaiso.cl, donde encontrarán las indicaciones y el número de cuenta.
Apoyo de la muni
A su vez, Marina tiene esperanzas en que el nuevo alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, no haga oídos sordos a las necesidades de la Protectora, como sí ocurrió en las administraciones anteriores. Y al menos se cree una alianza colaborativa para dar una solución conjunta al problema de los animales abandonados (por humanos) que vagan por Valparaíso.
Cabe destacar que los gastos de octubre pasado alcanzaron los $6.358.297. Cifra que contrasta con los ingresos reales del mes que fueron de $1.498.937. O sea, hay un déficit de $3.937.282 en la institución.
Y para mermar los gastos, realizarán un "Té Bingo" a beneficio del centro "Animal Paraíso" el próximo 21 de enero de 2017, a las 16:30 hrs. en 1 Poniente 420, Viña del Mar (Iglesia Ortodoxa). El valor de la adhesión es de $ 6.000 con derecho a once completa y rifa gratis.