Hacen un positivo balance del plan invierno en calles de la zona
Un positivo balance realizó la seremi de Desarrollo Social de Valparaíso respecto al Plan Invierno que se implementó este año en gran parte de la Región y que estuvo destinado a brindar una serie de servicios de apoyo a las personas en situación de calle. Así lo informó el seremi Abel Gallardo, quien destacó que hubo tres dispositivos que funcionaron con total normalidad y que atendieron a un gran número de personas: los albergues temporales, las rutas sociales calle (destinadas a entregar alimentación, ropa de abrigo y kits de emergencia) y, para el caso de la capital regional, una ruta médica destinada a solucionar los problemas más frecuentes que conlleva el frío o la lluvia.
En esta última ruta por ejemplo, se atendieron durante los 90 días consecutivos en que duró el dispositivo en la comuna de Valparaíso, un total de 363 personas distintas, de las cuales 276 fueron hombres y 87 mujeres. Además, un total de 210 de estos usuarios pertenecen al rango de entre los 18 y los 49 años, tanto en hombres como en mujeres. Junto a eso, se registraron 2.408 prestaciones de salud, con un promedio de 6,6 por cada usuario.
En cuanto a las rutas sociales calle que se extendieron por 137 días continuos en la comuna de Valparaíso, en el recorrido que hace por el sector Puerto se atendieron a 276 personas, 211 de las cuales fueron hombres, mientras que en el sector Almendral se prestó ayuda a 321 personas, 268 de las cuales fueron hombres. El total de prestaciones durante el invierno en el Puerto fue de 3.761 y en el Almendral de 4.252.