Dos excursionista quedaron atrapados en La Campana
Alerta se dio ayer pasadas las 16 horas. Hecho ocurre a sólo 4 días de que aparecieran sin vida los amigos extraviados en el cerro Provincia.
Hasta el cierre de esta edición se realizaba una intensa operativo de rescate de dos jóvenes atrapados en el parque natural Cerro La Campana, donde participaba personal de Conaf, Carabineros y voluntarios de Bomberos.
El procedimiento se originó luego que los excursionistas -de un grupo de cuatro-, al ascender sobre la Placa de Darwin por un sector no habilitado, se extraviaran en una zona denominada Guanaqueros.
La alerta se dio durante la tarde de ayer gracias a que los jóvenes pudieron comunicarse a través de sus teléfonos inteligentes, desde los cuales han podido enviar sus ubicaciones aproximadas, lo cual se constituye en la principal ayuda para intentar su rescate.
Al respecto, el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, ayer señaló que se estaban extremando los esfuerzos para rescatar a los dos jóvenes atrapados, identificados como Javier Guillermo Matamala Morales y Mattiw Ignacio Odas Pelay. El propósito era rescatarlos antes de que cayera la noche y el frío, pero no se pudo y y se esperaba continuar con el operativo hoy a primera hora.
Cárdenas indicó que, respecto de los dos jóvenes que no ascendieron, éstos se encuentran ubicables y se encontrarían en buenas condiciones.
El gobernador Cárdenas además reiteró el llamado que realizara el viernes pasado, previo al inicio de este fin de semana largo, en relación a que quienes decidan ascender el parque La Campana, deben hacerlo con responsabilidad y siguiendo todas las instrucciones de los guardaparques y la administración de esa reserva de la Biósfera.
Acceso difícil
El comandante de Bomberos de Olmué, Juan José Úbeda explicó a radio Biobío que "están bien de salud pero se encuentran en una parte sumamente escabrosa, imposibilitados de moverse para ascender como para descender". Por tal razón los voluntarios rescatistas llevaron cuerdas y otros elementos para subirlos.
Por su parte el director regional de Conaf, Claudio Ilabaca, dijo a la misma emisora que "subieron con un grupo de cuatro personas y al parecer perdieron el rumbo en algún minuto del ascenso a la cumbre y se encontraron en un sector donde no pudieron seguir avanzando. Llamaron a Carabineros y ellos a guardaparques".
Autocuidado
El pasado viernes, y luego de los trágicos hechos ocurridos en el cerro Provincia, el gobernador Christian Cárdenas hizo un llamado al autocuidado a quienes visitaran el Cerro La Campana durante este fin de semana largo.
"Un extravío o una persona que se pierde en la Campana, para el Estado significa un costo bastante importante, estamos hablando de sobre $5 millones lo que puede costar un operativo de rescate en el cerro La Campana. En estos operativos, generalmente, se consideran varias instituciones las que participan como son Bomberos, Carabineros, la Onemi, hospitales, municipios, PDI y la Gobernación. Además, pueden prolongarse por varios días la búsquedas de personas", señaló el gobernador.