Fonderos aprendieron a detectar billetes falsos
Personal de Labocar realizó capacitación masiva de seguridad en el Parque Alejo Barrios. Bomberos y municipio inspeccionaron las instalaciones.
Sentados, ordenados y muy atentos estuvieron ayer las y los fonderos del Parque Alejo Barrios, mientras personal del Laboratorio de Carabineros (Labocar) los capacitaba para conocer los billetes nacionales y así distinguir los verdaderos de los falsos. Todo con el fin de evitar ser engañados durante los ajetreados días en que estarán atendiendo al público.
Según el teniente Alberto Muñoz, "la idea es que las personas puedan determinar y establecer cuándo se encuentran en presencia de un billete falso con simples actos".
Tocar, mirar, inclinar
Dentro de las principales recomendaciones, el teniente aconsejó siempre mantener la tranquilidad suficiente para poder analizar y revisar el billete.
"Tocar, inclinar y mirar el documento. Ya que esa es la única forma que les va a permitir buscar o encontrar las medidas de seguridad propias de los billetes. Ahora, también se recomienda en lo posible el uso de luz ultravioleta que permiten detectar fácilmente alteraciones de los billetes falsos. Como la marca transparente de agua, la denominación del billete que aparece en color amarillo y rojo al exponerlo a la luz ultravioleta tanto al inverso como al reverso".
Finalmente, en caso de detectar un billete falso, el paso siguiente es la denuncia a Carabineros.
Por su parte, los comerciantes se mostraron muy contentos y satisfechos con la capacitación. Ya que les da mayor tranquilidad para los días de fiesta.