Erika Rojas Salazar
Quizás la idolatría de Jorge Ormeño por Víctor Hugo matti, que viajó desde Paraná para estar en Valparaíso y entregarle la "6" que él ocupó en el ascenso de 1989, es la mejor historia de esta emotiva jornada de despedida de Jorge Ormeño. Sin embargo cada uno de los invitados a este tributo, tenía algo que comentar del 8 y capitán porteño.
El goleador Mario Vener, quien actualmente vive en Antofagasta y suspendió todas las actividades para asistir al encuentro, destacó que "Jorge era un chico juvenil, junto a su hermano Danilo y noostros sabíamos que la mayoría de los chicos que subieron ese año iban a triunfar todos y así fue (...) creo además que a partir de 1996 se comenzó a pavimentar lo que sería Wanderers, con el título del 2001 y con los posteriores que también fueron buenos y otros no tantos", contó Vener.
Jorge "Mágico" Pérez, quien sigue jugando en La Cruz y en torneos seniors, confesó que no venía a Valparaíso hace mucho tiempo. "No conocía al estadio y la invitación la tomé feliz, pues Jorge fue importante en Wanderers y Católica. Lo recuerdo como caturrito, que lo premiaban en el entretiempo y también era pasapelotas junto a Villarroel y el Choro Navia.Ahí lo comencé a conocer y feliz por él porque fue muy importante todo lo que hizo en su carrera", sostuvo Pérez.
"vieja" reinoso
Al igual que Ormeño, Gerardo Reinoso también vistió las camisetas caturra y cruzada. Pero ayer el volante quiso comentar una historia que según él nunca la ha contado Jorge. "Su mamá varias veces fue a verme a mi depto, pues no quería que sus hijos jugaran más en Wanderers , pues no tenían ayuda. Entonces mi forma de aportar era hablar con los directivos para que les dieran un incentivo económico y pudieran venir a entrenar. Seguro su mamá se acuerda de esta anécdota, pues como yo era mayor, los dirigentes me escuchaban", confesó Reinoso, a quien le gustaría que hicieran más partidos históricos en Valparaíso y todo Chile.