Vuelve a Valparaíso la exitosa obra "Piaf en Rose"
El trabajo está a cargo de la Compañía y Escuela IluCión.
Tras la exitosa temporada de inicios de este 2016, la excelente crítica y ha pedido del público vuelve la obra "Piaf en Rose", que nos relata el pasaje más significativo de la vida de la gran cantante y artista francesa Edith Piaf.
La obra será presentada por la Compañía de Teatro Escuela IluCión. Fue escrita y dirigida por Claudio Vidal. el elenco lo integran Alejandra Jiménez, Paula Berry y-Claudio Vidal. La iluminación y escenografía está a cargo de José Salinas y la música pertenece a Marcela Molina.
Las presentaciones será hoy viernes y mañana sábado, a las 20.00 horas en el local del Centro Cultural IPA, ubicado en calle Condell 1349, en Valparaíso. Las entradas tienen un valor de $2000 en pre venta y en el local de $3.500.
Historia
Corría el año 1946 y Edith Piaf viaja a Nueva York donde conoce al gran amor de su vida, el boxeador Marcel Cerdan, un hombre casado que vive con su esposa y sus tres hijos, sin embargo la relación de Piaf y Cerdan se mantiene en el más estricto secreto, teniendo en sus paralelas carreras misteriosos encuentros en hoteles entre Paris y Nueva York, en unos de estos encuentros Cerdan viaja a su gran pelea por el título mundial, adelanta su viaje por insistencia de Piaf y el avión se estrella y no llega al esperado encuentro, producto de este fuerte golpe Edith Piaf le provoca días oscuros encerrándose en su cuarto por meses, se hace adicta a la morfina y acentúa su alcoholismo, de este suceso nace el conocido tema "Himno al Amor" (Hymne á l' amour), que ella le dedica.
La obra de teatro se basa en este pasaje importante en la vida de Edith, donde las alusiones de Piaf hacen que se haga presente en su cuarto el mismo Marcel Cerdan, quien a su vez se convierte en su conciencia. Es una puesta en escena sutil, romántica, fina y llena de del más puro amor. Se aprecia dos Edith una en su máximo esplendor como artista, y la otra en su intimidad, como mujer y cada uno de los recuerdos que la torturan. La obra cuenta con una actriz quien interpreta textos en francés y con un performista quien imita a la cantante en los detalles de sus gestos y modo de interpretación que la hizo una grande de la música.