Atención nostálgicos: vuelve el mítico y legendario Roland Bar
El inolvidable recinto porteño está afinando los últimos detalles para su regreso, el que se concretaría a fines de este mes con una nueva cara, pero manteniendo su legado histórico.
Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso
Corrían los primeros años de la década del 2000 cuando uno de los lugares más arraigados a la bohemia porteña de antaño bajaba el telón. El eterno Roland Bar ponía fin a sus agitada actividad, dejando a cientos de "viudos" que lamentaban su partida; para consuelo de ellos, el entrañable bar vuelve de la muerte y ya prepara su anhelado regreso.
Bar histórico
No se sabe a ciencia cierta su fecha exacta de apertura, pero se estima que fue alrededor del año 1900. En la calle Bustamante, brilló por mucho tiempo hasta que en el año 1994 el hotel contiguo, llamado Louisiana, sufrió un derrumbe que obligó a que se decretara su demolición, y dos días después se desató un incendio por un sujeto que se quemó a los bonzo al interior del hotel y calcinó junto con el bar todos aquellos recuerdos de los años de la jarana cabaretera del auténtico choro del puerto, ese que ya casi no existe. Previo a esta tragedia, el lugar se instaló como uno de los imperdibles de la bohemia porteña, recibiendo a cientos de marineros y decenas de figuras de la televisión, el teatro, la política y la cultura. Personajes como Pablo Neruda, el Gitano Rodríguez, o incluso el Che Guevara pasaron por sus sillas, bebieron de sus copas y saludaron a su gente, dejando todos ellos un recuerdo de su paso por el lugar en la bitácora de recuerdos que firmaban los visitantes.
Cuatro años después del incendio, el local renació de las cenizas, cual ave Fénix, y se posó en la calle Errázuriz 1152, donde hizo lo posible por recuperar sus años dorados. El tiempo pasó y la cultura porteña empezaba a cambiar, apareciendo incontables pubs y discotheques en dicha avenida, evidenciando el cambio de la industria nocturna, en la que el regreso del Roland Bar, parecía no calzar en ese ambiente de corte más universitario, razón por la cual el dueño optó por cerrar el negocio.
Roland bar 3.0
Para consuelo de sus "viudos", el Roland Bar volverá al ruedo y su reapertura está muy próxima. Así lo cuenta el administrador Mauricio Pavez, quien desde la nueva ubicación del bar, en la calle Pirámide #557, explica que el dueño decidió rescatar el legado del lugar devolviéndolo a la vida para que funcione como bar y hostal. "Queremos rescatar el patrimonio histórico de Valparaíso, rescatar los sabores de antaño", explica el administrador y agrega que la reapertura, programada para el 28 de mayo, será a lo grande.
Respecto del nuevo 'Roland Bar', Mauricio explica que se mantendrá la estética con picarones (salvavidas), ornamentación náutica, manuscritos originales de las bitácoras, fotografías reales de los primeros años y hasta la caja registradora original del local, para mantener el aire nostálgico del lugar. En lo que respecta a la carta, dice que se mantendrá lo clásico con sandwiches de pernil, de lengua y carne mechada, además de una carta con gran variedad de whiskey, gin, pisco artesanal, bourbon y hasta botellines de pipeño, todo esto para rememorar su legado y no terminar siendo "otro bar más".
Un bar literario
El pintor y escritor, Gonzalo Ilabaca, que dedicó al Roland Bar una pintura (ver foto) y un libro, llamado "Valparaíso Roland Bar" explicó que sus obras buscaban "traducir un bar a otro idioma, como un libro o una pintura" y señaló que sería atractivo que de volver, lo hiciera manteniendo el espíritu de su época dorada, la que inspiró sus obras."Lo encuentro divertido, si el Roland Bar fuera un espíritu, es como que si estuviera buscando volver a la vida", indicó el artista.