Cinthia Matus O.
Los trabajadores que componen la Asociación de Directivos, Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Gendarmería (Adiptgen), más conocidos como los "funcionarios civiles no uniformados", salieron a la calle manifestarse. Específicamente en la intersección de Bellavista con Pirámide, en donde con pancartas y megáfonos, denunciaron las irregularidades que los aquejan.
Leopoldo Benavídes Arias, secretario nacional de Adiptgen, explicó que desde que se liberaron los más de mil reos en el país, se han sentido "pasados a llevar" porque nadie ha considerado los informes que elaboraron para evaluar la viabilidad de salida. Además, que la gestión de recursos humanos y administrativos del Servicio es "arbitraria y deficiente", ya que para los altos grados sólo se ha recontratado a personal jubilado de Gendarmería y que ya gozaba de una pensión que sobrepasa el millón y medio de pesos. "Nosotros entendemos que la labor que nos encomienda el Estado, como lo es rehabilitar, es tremendamente sensible. Sin embargo, la respuesta que tenemos es que no hay recursos, que hay sobredotación en circunstancias de que hoy la institución ha estado recontratando a personas que ya se fueron jubiladas con buenos sueldos porque ellos tienen Dipreca y las recontratan en grados muy altos que no dicen relación con ningún tipo de sustento técnico que den cuenta que esas medidas son aceptadas", apunta.
Por lo anterior, como trabajadores sin uniforme, exigen mejores condiciones laborales. "Nos estamos manifestando porque queremos trabajar mejor, queremos tener las herramientas adecuadas para cumplir con lo que la sociedad nos demanda (...) Tenemos miles de personas que trabajan al interior de las unidades penales y los riesgos son enormes. Atienden a los internos en los módulos sin ningún tipo de protección de parte de nuestros colegas uniformados. Y en la calle, cuando hacemos visitas a las distintas localidades y barrios periféricos, más de alguna vez se nos ha baleado una camioneta en donde van colegas. Es una labor que aparece sumamente invisibilizada", declaró.
REINSERCIÓN SOCIAL
Para Adiptgen la reinserción de los reos sólo es posible cuando "los recursos se destinen para ello y se respete e invierta en los derechos laborales". Por lo mismo, Leopoldo Benavídes indica que exigen más personal. "Necesitamos más personal en todos los ámbitos porque los estándares que hoy las Naciones Unidas están fijando no se cumplen en ninguna parte en Gendarmería (...) En este CRS (Centro de Reinserción Social) existe una sola colega que está atendiendo a todas esas personas (liberadas), entonces nos parece que es ilógico, absurdo y en esas condiciones no podemos brindar la seguridad que la ciudadanía y el Estado nos exige", insistió.
cinthia.matus@estrellavalpo.cl