Mil tambores dejaron más basura que en Año Nuevo
En cifras oficiales unas 40 mil personas participaron ayer del pasacalle principal del Carnaval de los Mil Tambores efectuado en horas de la tarde por la Av. Altamirano, desde la San Mateo hasta la playa Carvallo.
En cifras oficiales también desde el viernes y hasta ayer domingo, 21 personas fueron detenidas por distintos ilícitos y se cursaron cerca de 200 infracciones a particulares por distintas faltas en que Carabineros sorprendió in fraganti a sus autores, como lo fueron rayados en espacios públicos y privados.
Ese fue el balance numérico que efectuó el intendente (s), Omar Jara quien destacó el buen resultado que a su juicio tuvo el dispositivo diseñado para la actividad por parte de Carabineros y muy especialmente el esfuerzo desplegado por parte de los funcionarios del Departamento de Aseo del municipio porteño en mantener, a pesar de la gran cantidad de población flotante, limpia la ciudad.
BASURA
Y es que hasta ayer y contabilizando lo retirado antes del pasacalle principal, el personal municipal había retirado más de 400 toneladas de basura - más de lo que deja la fiesta de Año Nuevo - lo que lógicamente representa la masividad de la popular actividad porteña.
"Hemos desplegado todos los dispositivos pero tuvimos que pedir apoyo a Cosemar y Fesa. Han sido más de 200 personas las que han trabajado por Mil Tambores y hemos tenido la mejor de las asistencias para esta actividad que iguala al año nuevo donde también hay más de 400 toneladas de basura retirada. El esfuerzo por mantener limpia la ciudad ha sido muy grande pero fue lo que nos pidió el alcalde Jorge Castro. Hay sectores con más presencia de basura como Bellavista, Subida Ecuador, Plaza Victoria, Cumming, Aníbal Pinto, San Mateo y Las Torpederas, y en esos lugares estamos reforzando el servicio. Para el sector de playas hay más de 20 contenedores de mil litros y un camión de punto fijo", detalló Gonzalo Díaz, encargado del Departamento de Gestión Operativa de la muni porteña.
El intendente (s) criticó al mismo tiempo el aprovechamiento de algunos para rayar la ciudad. "Estamos hace tiempo en una campaña por tratar que la gente cuide la ciudad y entre esas cosas sancionar de manera más severa los rayados y aprovechar este tipo de eventos para hacerlo es penoso (...) Este tipo de actividades lo que debiera hacer es cuidar la ciudad", planteó Jara.
INCIVILIDADES
Sin embargo, para el intendente (s) lo más complejo y que fue profusamente discutido a través de las redes sociales, fue lo que denominó como las "incivilidades" que surgen no sólo en el marco de esta actividad, sino que cada fin de semana en Valparaíso.
"Pero creo que lo más difícil y lo que ha generado cierta crítica por parte de la población son algunas incivilidades en la ciudad, que no se producen sólo ahora en este carnaval sino que prácticamente todos los fines de semana (...) Los rayados, orinar en la calle y por lo tanto la ciudad tiene un olor muy desagradable. Esas son cosas que nos complican en actividades tan masivas", planteó la autoridad quien apostó por generar un cambio cultural desde la primera etapa de formación y en poner atención en el alto consumo de alcohol por parte de los jóvenes.
Omar Jara añadió que obviamente hay que partir por generar mayor cultura desde la infancia pero también endurecer sanciones para quienes cometen incivilidades. "Estamos en una ciudad patrimonial y debiéramos tener sanciones acordes a esa categoría". J